SUGIEREN AL ESTADO GARANTIZAR LA VIDA DE LAS MUJERES

La muerte de una mujer de 22 años y cuyo cuerpo fue abandonado en un cauce del barrio San Judas, Managua, ha provocado la indignación de grupos feministas y deja al descubierto que en el país no se respeta la vida de las mujeres, según el análisis de una defensora.
El asesinato de Verónica Crespo el pasado domingo es “una expresión de violencia machista, una expresión de masculinidad hegemónica”, asegura Eveling Flores, enlace nacional de la Red de Mujeres contra la violencia.
Aunque las autoridades no se han pronunciado al respecto, se presume que se trata de un asesinato que implica a personas de su circulo amistoso. La madre de la occisa señala a dos hombres como sospechoso: Uno es su compañero de tragos, con quien salió la última vez que fue vista con vida, y el segundo es su pareja.
Flores sugiere al “Estado que garantice el derecho a la vida de las mujeres”, pues considera alarmantes las cifras de femicidio.
En los primeros siete meses del año el monitoreo del Observatorio de Católicas por el Derecho a Decidir contabilizó 41 femicidios en el país mientras hasta el 7 de julio la Fiscalía reconocía solo cinco casos como femicidios.
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok