La serie de sismos ocurridos en la tarde del martes en el norte del país fueron provocados por un segmento de fallas sísmicas localizadas entre
La Trinidad, Estelí, y Jinotega, según especialistas del
Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
La información fue dada a conocer por la
coordinadora de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, quien además informó que luego del sismo de 4.2 grados que ocurrió a las 5:05 p.m. en La Trinidad, hubo dos más a las 5:15 y 6:00 p.m. a 9 kilómetros del municipio de
Jinotega.
La vocera gubernamental agregó que corresponden al “segmento de fallas activas de dirección noroeste asociados al margen oeste del V
alle de Sébaco”, las cuales inician en la comunidad
Las Mojarras y se extienden hasta
Jinotega.
Murillo agregó que en 1922 en esa zona hubo un terremoto de más de 7 grados que afectó Jinotega y que desde entonces se ha mantenido una actividad sísmica de muy baja magnitud.
Sismos detectados en los últimos 10 días/INETER