El cercano Nicolás Maduro, también comunicó la noticia. Sucesor de Chávez fue quien mantuvo estrecha relación debido a la beneficiencia que Venezuela tuvo con Cuba en tiempos pasados.Lamento el fallecimiento de Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución cubana y referente emblemático del siglo XX.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 26 de noviembre de 2016
El presidente de Bolivia y también influenciado comunista, también lamentó la muerte de Castro:A 60años de la partida del Granma de México parte Fidel hacia la Inmortalidad de los que luchan toda la Vida...Hasta la Victoria Siempre... pic.twitter.com/wjLS9ngzA5
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 26 de noviembre de 2016
El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, se sumó a los líderes políticos de su país que lamentó la noticia.Nuestra admiración y respeto por Fidel, el líder que nos enseñó a luchar por la soberanía del Estado y la dignidad de los pueblos del mundo. pic.twitter.com/sPEZYKURI6
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 26 de noviembre de 2016
Vladimir Putin, el presidente de Rusia, envió un telegrama a Raúl Castro que decía: "La Cuba libre e independiente que él y sus aliados construyeron, se volvió un miembro influyente de la comunidad internacional y un inspirador ejemplo para muchos países y naciones. Fidel Castro era un amigo sincero y fiable de Rusia". La relación inició con la Unión Soviética, que fue el mayor patrocinador de la isla hasta su colapso en 1991.Se fue un grande. Murió Fidel. ¡Viva Cuba! ¡Viva América Latina!
— Rafael Correa (@MashiRafael) 26 de noviembre de 2016