El
Poder Judicial, fiscales y policías de
Centroamérica fueron capacitados durante un segundo de tres eventos que busca
frenar al crimen organizado en la región.
“El caso se enfoca más en la
actividad de narcotráfico, es el segundo que se da en
Nicaragua, lo cual resalta el papel que estamos teniendo nosotros en este combate”, dijo
Rafael Solís, Magistrado del
Consejo Supremo Electoral.
La capacitación también tiene como objetivo
endurecer las penas para los delitos de crimen organizado.
“Estamos buscando endurecerlas (las penas) en el aspecto de darle persecución a la persona que comete el delito (…) Estamos buscando que la pena en estos países miembros del
SICA tengan la misma cantidad de años”, indicó José Cuadra, Fiscal de
Honduras.
“Lo que pretendemos es que en todas las
legislaciones Centroamericanas y del Caribe haya una armonización, que todos hablemos el mismo idioma, que para todos las mismas conductas sean delictivas”, expresó Laura Monge, Fiscal de
Costa Rica.