El sector empresarial se mostró alarmado por la suspensión de las
inversiones de FORD en México, pues ayer martes anunció que cancelará sus planes de invertir 1.600 millones de dólares en una nueva planta en el país azteca, tras fuertes declaraciones del presidente electo
Donald Trump, quien dijo en repetidas ocasiones que si ganaba las presidenciales en Estados Unidos no permitiría que el fabricante de automóviles abriera una nueva planta en
México y que impondría impuestos adicionales a los vehículos Ford importados.
Para la
Cámara de Comercio Americana Nicaragüense (
AMCHAM) esto se tiene que tomar con mucha atención ya que
Nicaragua elabora arneses para vehículos.
“Definitivamente este tema de Ford es un campanazo, un llamado de atención. Recuerden que nosotros tenemos las piezas de arneses, que están amarradas con cadenas de distribución en México, así que no hay que pensar que estamos exentos nosotros de estas cosas”, expresó
Roberto Sanson, Presidente de
AMCHAM.
“Vamos a esperar las primeras semanas a ver qué viene, ya mencionamos que hay un beneficio en relación al
TPP, se ha dicho que en el caso del
CAFTA no estamos en la mira de una reforma al
CAFTA, pero todos estos temas son de especulación”, dijo
José Adán Aguerri, presidente del
COSEP.