La vicepresidenta de la República, Rosario Murillo, informó este medio día durante su alocución a medios oficialistas que el Ministerio de Educación, (MINED) logró llegar a la meta de matrículas correspondientes a este año.
La meta proyectada por el MINED este año era de un millón 700 mil estudiantes.
- Te puede interesar: Nicaragua invierte poco en educación
De acuerdo con los datos ofrecidos por Murillo, las enseñanzas más destacadas en ese sentido son la preescolar y las escuelas normales.
Educación de calidad, carece en Nicaragua
Nicaragua junto a Guatemala son los países de la región centroamericana que invierten menos en educación con un promedio de 600 dólares por estudiantes al año, según los datos del Informe de Estado de la Región.
Por otra parte el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP) presentó el año pasado un estudio que realizó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en que midió la calidad de la educación en Latinoamérica.
El estudio es conocido como Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE), y Nicaragua participó revelándose que el país necesita mejorar la educación primaria, pues según el estudio existen muchas deficiencias en las materias de Matemáticas, Lengua y la Lectura comprensiva.