REFORMAS PENALES VIOLENTAN DERECHOS HUMANOS
Por Houston Castillo
Las reformas penales aprobadas por el parlamento nicaragüense de mayoría oficialista violentan los derechos humanos, según expertos consultados por 100% Noticias.
"La prisión preventiva va a ser sostenida durante todo el proceso (judicial) hasta que se termina la sentencia; es uno de los elementos más violatorios a los derechos humanos y sobre todo, al derecho de la presunción de inocencia", afirmó Denis Darce , jefe de proyectos de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH).
Según el experto, la reforma al Código Procesal Penal (Ley 406) deja indefenso al ciudadano e incluso pagando un delito que jamás cometió.
- Podría interesarte: Asamblea Nacional aprueba combo de reformas penales
El Código Procesal establecía que toda persona a quien se imputara un delito presumiría inocencia y como tal debería ser tratada en todo momento durante el proceso.
Darce asegura que con las reformas la culpabilidad se va a mantener y el ciudadano permanecerá en prisión preventiva.
"Si el ciudadano resulta que no tiene culpabilidad ya habrá pagado una pena", lamentó.
Con 76 votos a favor; 13 en contra y una abstención, la Asamblea Nacional dominada por el partido gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), aprobó las reformas de propuestas penales enviadas por el presidente de Nicaragua Daniel Ortega.
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias