Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

COSTA RICA Y SU DEFENSA “SÓLIDA” POR LÍMITES MARÍTIMOS CON NICARAGUA

Julio 01, 2017 05:27 AM

El Gobierno de Costa Rica dijo que confía en la defensa “sólida” que estableció frente a Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en un caso que pretende delimitar las fronteras marítimas.

“Se ha hecho un trabajo técnico y jurídico bastante serio y sólido. Nos sentimos cómodos aunque siempre tenemos total respeto a la Corte que será la que decida”, declaró el canciller de Costa Rica, Manuel González.

El ministro comentó que asistirá a los primeros dos días de las audiencias en la CIJ, con sede en La Haya (Holanda), programadas del tres al 13 de julio próximo, y calculó que el fallo por el caso podría ser emitido a finales de 2017 o inicios de 2018.

“El objetivo en las audiencias es la defensa absoluta de nuestra soberanía sobre los límites marítimos”, declaró González.

La Corte celebrará audiencias públicas sobre el caso de delimitación en el mar Caribe y el océano Pacífico, así como sobre la frontera terrestre en la parte norte de Isla Portillos.

El tribunal se unió a los procedimientos por una orden fechada el pasado dos de febrero, lo que le permitirá abordar “de manera simultánea la totalidad de los diferentes asuntos interrelacionados” presentados por las partes, según indicó la CIJ.

El caso principal es la delimitación marítima en el Pacífico y en el Caribe, pues Costa Rica denunció que Nicaragua ha estado ofreciendo a empresas bloques petroleros en zonas que considera suyas.

El otro asunto es un reclamo a Nicaragua por 6,7 millones de dólares de indemnización por los daños ambientales que este país provocó en la isla Portillos y confirmados por la Corte en una sentencia de 2015.

En la sentencia del 16 de diciembre del año 2015, la Corte determinó que Nicaragua violó el derecho internacional al ocupar territorio costarricense y causar allí daños al territorio.

La Corte dio un año a las partes para que llegaran a un acuerdo en la indemnización, algo que no sucedió, por lo que Costa Rica pidió a los jueces fijar el monto.

Fuente: EFE.

© 100% Noticias ¡Con primicias a toda hora!

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora