- Re-clavar el zinc de los techos de nuestras casas y de ser posible utilizar golosos de tuerca.
- No colocar objetos pesados sobre el techo que puedan salir disparados en las rachas de viento.
- Reforcemos puertas y ventanas de vidrio con madera y cinta adhesiva para evitar que se rompan y lastimen algún miembro de la familia.
- Fijemos o retiremos de lugares altos los objetos que puedan caer y lastimar a las personas.
- Podemos árboles muy altos que estén sobre los techos de nuestras casas.
- Informemos a ENATREL ó DISNORTE/DISSUR sobre postes de luz que están en mal estado.
- No salir a labores de pesca artesanal si por razones de los vientos se suspenden los zarpes.
- Poner las lanchas en lugares seguros ante la posibilidad de marejadas.
- Recomendar a la familia que ante fuertes rachas de viento se proteja entre las paredes internas de la casa.
- Revisar el plan familiar para que miembro de la familia sepa cómo y hacia donde evacuar.
- Evitemos movilizarnos fuera de la casa si no es absolutamente necesario.
- Si estamos en la casa, cierre puertas y ventanas y ubique a su familia entre las paredes internas.
- Asegúrese que animales domésticos estén a resguardo.
- Desconecte aparatos electicos previendo apagones y asegure que la válvula de seguridad del tanque de gas está en el lugar correcto.
- Si estamos en la calle, alejémonos de edificios altos, postes de tendido eléctrico o telefónico, rótulos y arboles viejos y/o secos.
- Si manejamos un vehículo, en especial motos, detengámonos en un lugar donde no haya objetos que caigan sobre nosotros.
- Si estamos en la calle y los vientos son extremadamente fuertes busquemos refugio en casa de familiares o el que nos indiquen los líderes comunitarios.
- Evitemos acercarnos a la playa, especialmente si hay marejadas de tormenta.
- Alejarse de zonas bajas de la costa con historial de inundación.
- Las embarcaciones deben mantenerse atracadas en lugares seguros.
- Si estamos en alta mar debemos buscar resguardo lo más pronto posible e informar continuamente del estado y ubicación.
- Siempre debemos acatar las recomendaciones de las autoridades.
- Mantener desconectadas la energía, aparatos eléctricos, tanque de gas y otras fuentes de calor hasta que hayan cesado los vientos.
- Apoyar solidariamente a los vecinos en caso que sea necesario.
- Utilizar el servicio de agua potable hasta que se lo indiquen las autoridades.
- Usar los medios de comunicación estrictamente para lo necesario.
- Solicitar apoyo en caso que lo necesite pero valorando que pueden haber otras personas y familias más afectadas.
- Mantenernos informados sobre las condiciones metereológicas de las próximas horas y acatemos las orientaciones de las autoridades locaeles.
© 100% Noticias ¡Con primicias a toda hora!