PUBLICAN EN LA GACETA LAS REFORMAS A LA LEY DE INDUSTRIA ELÉCTRICA
Este lunes se hizo oficial las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica al publicarse en La Gaceta, diario oficial de Nicaragua, que elimina de forma gradual los subsidios a la energía y aplican el IVA en la factura.
Estas son las reformas a la Ley de industria eléctrica, publicadas en La Gaceta:
→ Ley de la Industria Eléctrica, artículo 139.
Facturas por consumo menor o igual a 150 kilovatios hora estarán exentas del IVA, en todos los conceptos de dichas facturas.
Las facturas entre los 151 y los 300 kilovatios hora pagarán 7% en IVA entre 2018 al 2020, y del 15% del IVA para 2021.
Las facturas entre los 301 y los 1000 kilovatios hora pagarán 7% en IVA entre 2018 y 2019, y del 15% del IVA para 2020.
→ Ley de Variación de la Tarifa de Energía Eléctrica al Consumidor, Ley 898, artículo 3.
Para los consumidores de hasta 50 kilovatios hora, el subsidio será del 50% a partir de 2021.
Para los consumidores de entre 51 y 100 kilovatios hora, el subsidio se mantendrá hasta 2020 y a partir del 2021 recibirán un subsidio del 50% y en el 2022 será de 45%.
Para los consumidores de entre 101 y 125 kilovatios hora, el subsidio será del 50% este año, del 40% en 2019, y del 35 % a partir del 2020, 30 % en 2021 y de 25% en 2022.
Los cargos tarifarios entre los 126 y los 150 kilovatios hora recibirán un subsidio del 40% en 2018; del 30% en 2019; y del 25% a partir del 2020.
En la propuesta de reforma también se plantean recortes a los beneficios que en la actualidad hay por comercialización de energía y por alumbrado público.
→ Ley del Adulto Mayor, Ley 720, articulo 7.
El paquete de reformas también cambia la política de subsidio en la tarifa de electricidad a los jubilados y les otorga otra serie de prerrogativas.
Los jubilados que consuman entre 151 y 300 kilovatios hora gozarán de un subsidio sobre los primeros 150 kilovatios hora de la siguiente manera: 45% de subsidio en 2018; 40% en 2019; 35% en 2020; 30% en 2021 y 25% a partir de 2022.
Para los jubilados que consuman más de 300% kilovatios hora, el subsidio será así: 40% de subsidio en 2018; 30% en 2019; 20% en 2020; 10% en 2021 y a partir de 2022 se aplicará la tarifa correspondiente.
© 100% Noticias ¡Con primicias a toda hora!
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias