La patinadora rusa
Ekaterina Konstantinova, campeona de Europa en relevos en pista corta sobre hielo, ha dado positivo por consumo de
Meldonium, anunció este miércoles
Alexéi Kravtsov, presidente de la
Unión de Patinadores de Rusia (UPR).
"A Konstantinova le hemos encontrado Meldonium", dijo en rueda de prensa
Kravtsov, lo que sería el quinto caso positivo de esta sustancia en deportistas de ese país.
El de
Konstantinova es el tercer caso de consumo de Meldonium entre los patinadores de velocidad rusos, ya que ayer se conoció que también habían dado positivo
Semión Elistaratov, campeón olímpico de patinaje en pista corta, y
Pável Kulizhnikov, cinco veces campeón mundial.
Kravtsov explicó que, si se confirma su culpabilidad, a
ambos atletas les arrebatarán los títulos logrados bajo los efectos de dicho preparado, es decir el título europeo en el caso de
Elistaratov y los cetros mundiales en relación con su compañero.
"Si lo declaran culpable, la carrera de Pável (Kulizhnikov) habrá terminado. Lo pueden suspender de por vida", agregó.
Alexander Markin, jugador de voley de la selección de Rusia, dio positivo de Meldonium
Además, también han dado positivo por
Meldonium la patinadora
Ekaterina Bobrova, campeona olímpica por equipos en danza sobre hielo, y el voleibolista
Alexander Markin, jugador de la selección nacional y del Dinamo de Moscú.
El escándalo del
Meldonium estalló después de que la tenista María Sharápova admitiera haber dado positivo en el
Abierto de Australia por esa misma sustancia, que está
prohibida desde el 1 de enero de este año.
Sharápova confesó que desconocía que Meldonium, fármaco que consumió durante 10 años por motivos médicos, había sido prohibido.
El empleo de este preparado,
un modulador del metabolismo descubierto en Letonia en los '70, está vetado debido a que, según algunos estudios, incrementa el rendimiento de los deportistas.
"No habrá una avalancha (de positivos), pero creo que, lamentablemente, habrá más casos", pronosticaba ayer el ministro de Deportes de Rusia, Vitali Mutkó.
Tomado de: Infobae