Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

El petróleo de Texas sube un 0,8 % y cierra en 86,41 dólares el barril

Según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés), la inflación bajó en octubre

100% Noticias
Noviembre 10, 2022 05:10 PM
petroleo texas

 El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves un 0,8 % y cerró en 86,41 dólares el barril, rompiendo así con la racha bajista de las últimas tres sesiones tras conocerse hoy que la inflación siguió bajando en Estados Unidos. 

Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en diciembre subieron 64 centavos de dólar con respecto al cierre del día anterior.

El valor del crudo aumentó hoy gracias a unos datos de inflación en EE.UU. mejores de lo esperado, alejando así las preocupaciones de que las restricciones por nuevos casos de covid en China afecten la demanda.

Según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés), la inflación bajó en octubre por cuarto mes consecutivo, y situó su tasa interanual en el 7,7 %, cinco décimas menos que en septiembre.

Los nuevos brotes de covid-19 en China -el mayor importador de petróleo- habían aumentado las preocupaciones esta semana sobre la demanda del crudo a lo que, además, había que sumarle el temor general por una posible recesión a nivel mundial.

Los contratos de futuros de gas natural para diciembre aumentaron 37 centavos de dólar, hasta 6,23 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes subieron 2 centavos, hasta 2,56 dólares el galón.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

La Casa Blanca anuncia que Harris irá a la COP28 tras críticas por la ausencia de Biden

EEUU intensifica la presión sobre Nicaragua por el encarcelamiento del obispo Rolando Álvarez

Aerolínea Aruba cancelaría vuelos de Cuba a Nicaragua por presiones de EEUU

Panamá deporta y expulsa a un grupo de 30 ciudadanos colombianos, la mayoría migrantes

Funcionarios de EEUU visitan Guatemala para discutir fortalecimiento democrático