
amayo
El gobierno, la empresa generadora de energía eólica y los ingenios azucareros acordaron regresar a su plena capacidad de generación eléctric
a.
El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, Cosep, publicó en su cuenta de Twitter que los representantes de ingenios azucareros y de la empresa generadora de energía eólica, alcanzaron acuerdos satisfactorios para regresar a su plena capacidad de generación eléctrica.
“Se ha normalizado la generación eólica y de los ingenios. Alcanzamos acuerdos para resolver los problemas técnicos en Amayo y El Viejo”, publicó en uno de sus mensajes el líder del sector empresarial.
El Centro Nacional de Despacho de Carga había notificado a los ingenios azucareros y a los parques eólicos que iban a requerir menos energía de la que venían aportando a la red nacional. Los parques eólicos del país, que están en capacidad de producir 220 megavatios de energía, el gobierno solo iba a requerir 75 megavatios.
Esto representaba una merma de US$40,000 por día para las empresas generadoras, según César Zamora, Gerente de país de la empresa energética IC Power. A los ingenios que estaban entregando al sistema 30 megavatios, se les había notificado que solo se les compraría 20.
Por su parte el Ministerio de Energía y Minas, MEM, señaló a través de un comunicado que ante problemas técnicos que surgieron en la Subestación Eléctrica de la planta Amayo y en el transformador de potencia de la subestación eléctrica El Viejo, se acordó que para garantizar el suministro de la electricidad a la población y normalizar la generación de energía de ambas fuentes renovables, tanto los ingenios como la generadora eólica y la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica, Enatrel, darán respuesta a las fallas presentadas en ambas instalaciones.
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias