BUROCRACIA AFECTA NEGOCIOS EN PAÍSES LATINOAMERICANOS, SEGÚN ESTUDIO

América Latina se sitúa como una de las regiones más complejas a nivel mundial para hacer negocios debido a la elevada burocracia y a la gran cantidad de trámites requeridos a las empresas en estos países, según el Índice Anual de TMF Group publicado hoy.
El estudio analiza la complejidad de hacer negocios desde un plano regulador y de cumplimiento a 95 jurisdicciones en toda Europa, Medio Oriente, África, Asia-Pacífico y América.
Entre los países latinoamericanos de la lista destaca Argentina, que por tercer año consecutivo ocupa la primera posición como país más complejo para hacer negocios desde una perspectiva normativa.
Le siguen Colombia (3), México (6), Bolivia (7) y Brasil (10), que se sitúan en las 10 primeras posiciones del ránking junto a los siguientes países: Indonesia (2), Emiratos Árabes (4), China (5), Líbano (8) y Tailandia (9).
"Hay características comunes que ayudan a explicar estos resultados, incluyendo los altos niveles de burocracia y la inversión limitada en los marcos regulatorios y de cumplimiento necesarios", explicó en un comunicado el director ejecutivo de las Américas para TMF Group, Raimundo Díaz.
A pesar que la situación está mejorando en algunos países latinoamericanos, expertos de TMF Group apuntan que en ámbitos como la salud, y la seguridad, los recursos humanos y los impuestos de las empresas que se quieren asentar en estos destinos se siguen enfrentando a complicaciones.
- Por otro lado, países como Uruguay (55), Ecuador (40) y Chile (37) se situaron en posiciones mucho más bajas en el estudio de este año.
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias