Nicaragua bajo la dictadura de Daniel Ortega, pasó a ser parte de la lista de los "indeseables" del Banco de Exportaciones e Inversiones de Estados Unidos, EXIMBANK, informó Confidencial en su website.
El EXIMBANK incluyó al país en su programa de limitación de país. Esto se traduce en "una mala señal que ahuyenta la inversión" declaró a Confidencial Guillermo Jacoby, Presidente de la Asociación de productores exportadores de Nicaragua, APEN
EXIMBANK es un banco que invierte, apoya a inversionistas y con la exclusión de Nicaragua "ahuyenta todas las inversiones que esté financiando" añadió Jacoby.
#Economía | A partir del 23 de diciembre el Banco de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos dejará de trabajar con #Nicaragua https://t.co/vdUE2j4LJ3
— Confidencial.com.ni (@confidencial_ni) December 20, 2019
El club de los indeseables del EXIMBANK mencionados por Confidencial, lo integran países como Afganistán, Bolivia, Corea del Norte, Cuba, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Nauru, República Centroafricana, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tayikistán, Venezuela, Yemén y ahora Nicaragua.
El financiamiento para la construcción de la carretera panamericana, fue financiado en 1941 por el banco en el tramo que atraviesa México, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Ecuador, detalló el medio.