CURIOSIDADES DEL LIBRO “DON QUIJOTE DE LA MANCHA”
Uno de los libros más traducidos en la historia de la literatura universal celebró el pasado viernes 412 años de su publicación. Y a continuación te presentamos cortesía de TeleSUR, algunos de los datos menos conocidos sobre este libro:
Esta obra literaria fue escrita por el célebre, Miguel de Cervantes.
La palabra “Quijote” aparece descrita en el Diccionario de la Real Academia Española como: “Hombre que, como el héroe cervantino, antepone sus ideales a su provecho o conveniencia y obra de forma desinteresada y comprometida en defensa de causas que considera justas”.
- LEE TAMBIÉN: HOY SE CELEBRA EL DÍA DEL LIBRO
- Las primeras traducciones se hicieron al inglés y al francés en 1615.
- En 1981 una edición de la segunda parte del Quijote fue valorada en más de 80 mil dólares y fue expuesto en el Banco Internacional de Comercio en Madrid (España). Formaba parte de las ediciones más antiguas y raras.
- En 2002 Don Quijote de la Mancha fue seleccionada como la mejor obra literaria de la historia.
- Contiene 381 mil 104 palabras.
- Ha sido traducido a casi un centenar de lenguas, incluyendo el quechua, esperanto.
- En el cuarto centenario del Quijote, el joven alpinista español Javier Cantero, leyó en la cima del Aconcagua algunos párrafos más conocidos de la obra.
- En 2005 se publicó Don Quijote traducido en quechua sureño por Demetrio Túpac Yupanqui.
- Ha sido uno de los libros más publicados y traducidos en la historia, récord superado por la Biblia y las obras completas de Lenin.

Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias