Guatemala reporta muertes por covid-19 y nuevos contagios

La cifras en Guatemala de víctimas fatales por covid-19 es la más alta de Centroamérica, de acuerdo a recuentos oficiales
100% Noticias
Agosto 14, 2022 10:05 AM
Ciudadano recibe vacuna contra Covid-19 en Ciudad de Guatemala, Guatemala. • Foto: EFE

El Gobierno de Guatemala reportó este sábado 18 nuevas muertes por el SARS-CoV-2 y 1.915 contagios detectados en las últimas 24 horas, por lo que suma 19.223 fallecimientos en total desde marzo de 2020 y 1.072.241 casos positivos.

El Ministerio de Salud guatemalteco informó en su actualización diaria en la tarde de este sábado que un total de 26.998 personas se encuentran contagiadas actualmente, aunque la cantidad es un "estimado".

El primer caso de la enfermedad en el país que preside Alejandro Giammattei tuvo lugar el 13 de marzo de 2020, hace 29 meses, y desde entonces 19.223 personas han perdido la vida por la covid-19.

Dicha cifra de víctimas fatales por la covid-19 es la más alta de Centroamérica, de acuerdo a recuentos oficiales.

Leer más: Nicaragua suma cuatro semanas sin reportar muertes por la covid-19

Del total de fallecidos en Guatemala, un 64 por ciento pertenecen al sexo masculino y un 36 % al femenino, como señala la cartera sanitaria.

La experta en coronavirus y defensora de la salud de la Procuraduría de los Derechos Humanos, Zulma Calderón, aseveró en junio pasado que la cifra real de muertes por el SARS-CoV-2 en el país centroamericano es el triple de la oficial debido a un subregistro.

Precisamente subregistro de muertes ya había sido advertido en 2021 por dos estudios que confirman cifras más altas de decesos por la enfermedad.

Una de esas investigaciones fue presentada en agosto de 2021 por el medio local Plaza Pública y firmado por el doctor en física matemática Pedro Morales Almazán, donde señaló que más de 30.000 guatemaltecos murieron entre 2020 y 2021 por la covid-19.


En cuanto a la vacunación, Guatemala tiene una de las peores del continente, ya que solamente 6,6 millones de personas, de las 18 millones que habitan el territorio, tiene al menos dos vacunas contra la enfermedad.

De igual forma es la más baja en el istmo, de acuerdo con datos del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), ya que, según el organismo regional, es el único país de la región que no supera el 50 % de vacunación completa (2 dosis).

 

Operativo en dos casas deja 9 detenidos y 28 migrantes rescatados en frontera México-EEUU
EEUU insta a Sheinbaum a que la reforma judicial de México respete la inversión extranjera
Claudia Sheinbaum descarta que habrá "distanciamiento" con López Obrador
Juan Sebastián Chamorro relaciona captura de 8 hombres en EEUU vinculados a ISIS con vuelos de Kazajistán a Nicaragua
Tras 6 meses de espera acreditarán a embajador de Nicaragua en Corea del Norte
Sheynnis Palacios: "Los declaro victoriosos" a niños con cáncer en Ecuador