Gobierno de El Salvador reporta la captura de 1.000 cabecillas de pandillas

El titular del Ministerio de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro señaló que "aún falta la captura de más cabecillas", ya que, indicó, "muchos de ellos han salido del territorio" salvadoreño
100% Noticias
Mayo 13, 2023 02:36 PM
Ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro. • Foto: EFE

Al menos 1.000 cabecillas (líderes) de pandillas han sido capturados en El Salvador en el contexto de un régimen de excepción, implementado por el Ejecutivo del presidente Nayib Bukele para "combatir" a las maras, según dijo este viernes el titular del Ministerio de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

El funcionario señaló, durante el programa de entrevista Frente a Frente, que "aún falta la captura de más cabecillas", ya que, indicó, "muchos de ellos han salido del territorio" salvadoreño.

Villatoro indicó que "estamos coordinando con Costa Rica, Belice, Honduras, Guatemala, México y Estados Unidos para poder traer a estos pandilleros", pero no precisó si tienen conocimiento que a esos países hayan "huido" miembros de pandillas.

Agregó que ya son más de 68.500 personas, que son señaladas de pandilleros, las capturadas durante la medida de régimen de excepción, que ya cumplió un año de vigencia en el país.

Leer más: Fiscalía salvadoreña pide 16 años de cárcel para Mauricio Funes protegido en Nicaragua por Ortega

Las autoridades atribuyen al régimen de excepción y al Plan Control Territorial la caída de los homicidios, que según las cuentas oficiales fueron 496 en 2022, un 57 % menos que en 2021.

El ministro Villatoro aseguró recientemente en una entrevista con EFE que los cuerpos de Seguridad hacen un "trabajo responsable" en el contexto del régimen de excepción, "apegado al Estado de derecho" y "a las leyes".

No obstante, organizaciones humanitarias del país centroamericano registran hasta mediados de marzo al menos 5.082 "víctimas directas" de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias, en el contexto del régimen de excepción.

Claudia Sheinbaum agradece por convertirse "en la primera mujer presidenta de México"
Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer en ganar la presidencia de México, según datos oficiales
Instituto Electoral de México pide "serenidad" a los partidos ante resultados adelantados
Historia de la nicaragüense Gioconda Belli en Costa Rica: lucha, literatura y esperanza
Denuncian ola de robo por delincuentes armados en motocicletas en Nicaragua
Sheynnis Palacios se reencuentra con su abuelita, hermanos y madre en EEUU