Noticias • Internacionales • MAYOR BAJADA DE LAS TEMPERATURAS MÍNIMAS EN ESPAÑA
Febrero 06, 2015 08:42 AM

MAYOR BAJADA DE LAS TEMPERATURAS MÍNIMAS EN ESPAÑA

La ola de frío se intensifica este viernes por la entrada de un nuevo frente, que se traduce en una bajada de las temperaturas mínimas nocturnas con el consiguiente riesgo de heladas. Prácticamente toda España estará en algún momento del día bajo cero grados, excepto el oeste de Galicia, parte del litoral cantábrico y la costa andaluza y valenciana, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Sin embargo, los vientos y las precipitaciones comenzarán a remitir el domingo, lo que supondrá una "clara mejoría". La predicción de la Aemet apunta como fenómenos significativos nevadas en cotas bajas del norte peninsular y en Mallorca y precipitaciones en la zona del Cantábrico y Galicia donde, según ha señalado la portavoz de la Aemet, Ana Casals, se podrá registrar granizo debido a las bajas temperaturas. También habrá heladas en Mallorca y en buena parte de la Península, localmente fuertes en zonas de montaña, y viento fuerte en el cuadrante noreste. Esta situación continuará el sábado en los Pirineos, en el sureste y el área de Levante, en donde se espera que bajen las máximas diurnas. Por el contrario, el resto de la Península y Baleares, registrará una subida de temperaturas. Ya el domingo, bajarán las mínimas en el cuadrante noreste y subirán las máximas en el resto del país, con especial intensidad en el este. El temporal de viento y nieve, que afecta principalmente a la cornisa Cantábrica, Pirineos y la zona del Ebro, ha dejado ya en los últimos días "importantes daños en infraestructuras", según el informe realizado de manera conjunta por varios departamentos ministeriales. Según ha indicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, "se están canalizando" las distintas informaciones de las delegaciones de Gobierno y del Ministerio de Fomento "porque ha habido importantes daños en infraestructuras, tanto en carreteras como en infraestructuras viarias", como en colegios, así como la del Ministerio de Agricultura, a través del Consorcio de compensación de seguros. La vicepresidenta, no obstante, ha afirmado que "es todavía prematuro" hacer un diagnóstico al respecto porque España sigue "en alerta y en estos días hay que seguir trabajando intensamente" hasta que remita la ola de frío y los daños puedan evaluarse. EL PAÍS.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora