Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

PROPONEN 8 AÑOS DE CARCEL PARA PADRES IRRESPONSABLES EN HONDURAS

Icono de calendario Marzo 25, 2015 Icono de Reloj 03:29 AM
La pena por negación de asistencia familiar cuando existe una sentencia firme del Juzgado de Familia será elevada de seis a ocho años de reclusión para impedir que la persona imputada pueda gozar de medidas cautelares, como ocurre actualmente. La pena actualmente es de dos a cinco años, un delito conmutable. La propuesta fue presentada por la diputada nacionalista Sara Medina, por El Paraíso, quien busca que el proyecto de ley sea orientado a reformar los artículos 177 y 178 del Código Penal. La finalidad de la reforma es elevar las penas a las personas que están obligadas y evaden el cumplimiento de sus obligaciones dejando desamparados a niños, cónyugues, ancianos y personas que no pueden velar por sí mismos. Dichos artículos aparecen en el capítulo 6 sobre la negación de asistencia familiar contenido en el título cinco referente a los delitos contra el estado civil y/o contra la familia, en el Código Penal. Según la reforma, el artículo 177 quedará redactado así: Artículo 177. Quien estando obligado legalmente, o en virtud de sentencia firme, después de haber sido requerido fehacientemente, dejare sin justa causa de proveer a la subsistencia del cónyuge, de los hijos menores de veintiún años o del pupilo bajo su guarda, será sancionado con reclusión de seis a ocho años. En la misma pena incurrirá quien en iguales circunstancias, dejaren de proporcionar los recursos necesarios a sus ascendientes o descendientes que se encuentren inválidos, enfermos o por cualquier causa incapacitados para el trabajo. Artículo 178. Quien para eludir el cumplimiento de la obligación alimentaria, se coloca en situación de insolvencia, traspasa sus bienes a terceras personas, renuncia a su trabajo, simula obligaciones o emplea cualquier otro medio fraudulento, será sancionado con reclusión de seis a ocho años. La diputada Sara Medina informó que han solicitado la opinión de la Corte Suprema de Justicia, para ver si procede la reforma.   LA PRENSA DE HONDURAS
100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora