"Yo trabajaba lunes, martes y miércoles en McDonald's y luego jueves, viernes, sábado y domingo en Burger King y ganaba 423 dólares a la semana tras impuestos, eso simplemente no es suficiente", dijo al Wall Street Journal Elizabeth Owens, ex trabajadora de la industria en Nueva York, ciudad en donde el salario mínimo es de 8,75 dólares la hora.
Recientemente varias empresas, como Walmart, McDonald's y Target, han tomado acciones para aumentar los salarios mínimos de sus trabajadores. La gigante de las hamburguesas informó que sus incrementos tomarán efecto en julio y se busca asegurar que todo empleado gane al menos un dólar por encima del salario mínimo por hora.
Sin embargo, tal incremento sólo impactará a los trabajadores de locales propiedad de McDonald's, apenas un 10% de la cadena en Estados Unidos. La mayoría de los restaurantes son propiedad y operados por franquicias independientes. "Tengo que buscar asistencia, tengo que buscar cupones para alimentos. Es difícil. Si el salario aumentara a 15 dólares por hora, podría respaldar a mi familia", dijo Monique Velasquez de 39 años.
http://espanol.upi.com/