Este jueves el gobierno de
Tabaré Vázquez anunció que dos empresas privadas recibieron las
licencias de producción y distribución de marihuana en el marco de la ley de regulación de cannabis que fue aprobada en 2013 por el entonces presidente uruguayo,
José Mujica.
El Ejecutivo también informó que la droga podría estar disponible en las farmacias del país
en un mínimo de ocho meses.
"Para que el cannabis llegue a las farmacias va a transcurrir un plazo no menor a ocho meses a partir de este momento", señaló
Juan Andrés Roballo, prosecretario de la Presidencia de la República.
"El Gobierno está trabajando con las farmacias
para implementar su distribución en ellas", agregó el funcionario.
El ex presidente José Mujica impulsó la ley de regulación de la marihuana
Reuters
La legislación aprobada por el gobierno de Mujica
habilita el cultivo para consumo propio con un máximo de seis plantas por persona, o la producción de la droga en clubes de consumidores o
cannábicos previamente registrados.
Parte de la sustancia será producida bajo fiscalización estatal por empresas privadas. Para poder obtener la droga legal en farmacias, las personas
deberán anotarse previamente en un sistema de registro de consumidores.
Roballo subrayó que el espíritu de la ley es "regular el consumo con el fin de implementar una política que
garantice la salud de la población".
Uruguay busca "prevenir y abordar el consumo abusivo o problemático", "sensibilizar a la población sobre las consecuencias del consumo" y
"contribuir a la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado", resumió.
INFOBAE