ASÍ FUE EL OPERATIVO DONDE CAPTURARON A SALAH ABDESLAM

El presidente de Francia, Francois Hollande, declaró que espera que Salah Abdeslam, uno de los principales sospechosos de los atentados de París del 13 de noviembre, sea extraditado "lo más rápido posible". Abdeslam, que fue capturado este viernes en Bruselas tras un enorme operativo de seguridad, fue dado de alta del hospital tras resultar herido por un disparo en la pierna. El sospechoso estaba prófugo desde los ataques hace cuatro meses. "Nuestra lucha no ha terminado", declaró Hollande, y dijo que espera que la extradición de Abdeslam se lleve a cabo "en pocos días". Abdeslam fue acusado formalmente el sábado pero se informa que se resiste a la extradición a Francia. Su abogado dijo que está cooperando con la policía belga. Abdeslam, de 26 años y nacido en Bruselas, vivía en el distrito de Molenbeek, en la capital belga, antes de los ataques, en los que murieron 130 personas. Se piensa que el sospechoso regresó a Bélgica inmediatamente después de los atentados, en los que su hermano, Brahim, murió al detonar la bomba que llevaba. Este viernes, en un operativo de cuatro horas, finalmente fue capturado el hombre más buscado de Europa.
Operativo
La detención de Abdeslam y de otras cuatro personas se originó en una redada en Bruselas el martes. El 15 de marzo, cuatro policías resultaron heridos durante una operación "de rutina" en un apartamento del barrio de Forest, en la capital de Bélgica. Fueron recibidos con disparos. En el tiroteo murió Mohamed Belkaid y se cree que dos personas huyeron. Uno de ellos podía ser Abdeslam, según sospechaban las autoridades. "Es una teoría", dijo este viernes Thierry Werts, portavoz de la Fiscalía belga. En el apartamento se encontraron un fusil kalachnikov, 11 cargadores y una bandera del autodenominado Estado Islámico, que reivindicó la autoría de los atentados de París.Huellas dactilares
Pero también se hallaron huellas dactilares en un vaso y una muestra de ADN de Abdeslam. La policía comprendió entonces que el sospechoso podría andar mucho más cerca de lo que imaginaban. Según el diario francés Libération, el escondite exacto lo conoció la policía después de la información obtenida el martes por una persona a la que contactó Abdeslam. El lugar exacto, la calle Quatre-Vents, en Molenbeek, se puso sobre vigilancia. La redada estaba prevista para el sábado, según Libération, pero se precipitó cuando se confirmó que la huella y la prueba de ADN pertenecían a Abdeslam.El último superviviente
Se cree que Abdeslam es el último superviviente del grupo de diez hombres que realizó los ataques en la sala de conciertos Le Bataclan, en varios restaurantes y en el estadio de fútbol Stade de France en París el 13 de noviembre del año pasado.
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias