“CUANTO MÁS SABEMOS DEL ZIKA, PEOR SE PRESENTA LA SITUACIÓN”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy del riesgo de una "severa crisis de salud pública" en caso de que el virus del Zika se extienda más allá de América Latina y el Caribe y se confirme la sospecha de que es el causante de casos de microcefalia y del Síndrome de Guillain-Barré (SGB).
En rueda de prensa la directora general del organismo, Margaret Chan, hizo esta advertencia e intentó una vez más encender todas las alarmas sobre el peligro que conlleva la expansión de la infección.
Hasta la fecha no se ha podido comprobar científicamente y sin lugar a dudas la relación entre la infección con el virus y los casos de malformaciones fetales y desórdenes neurológicos.
Sin embargo, la propia Chan indicó hoy que "las evidencias circunstanciales son abrumadoras" al respecto.
"La acción urgente que se necesita para luchar contra esta emergencia sanitaria no debería esperar la prueba definitiva", subrayó.
Sí se ha podido demostrar un "patrón" entre la infección por zika y un incremento de los casos de SGB tres semanas después.
Además, el incremento exponencial de los casos de microcefalia y otras malformaciones fetales evidencian una clara relación.
"Si este patrón se confirma más allá de Latinoamérica y el Caribe, el mundo afrontará una severa crisis de salud pública", afirmó.
Dicho esto, dejó claro que, basándose en el conocimiento actual, "nadie puede predecir" si el virus del Zika se expandirá a otras partes del planeta y causará malformaciones y desórdenes neurológicos.
- Hasta la fecha se ha detectado la circulación del virus del Zika en 38 países y territorios.
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias