ONU VERIFICARÁ ACUERDO DE PAZ EN COLOMBIA

Jean Arnault, representante especial del secretario general de la ONU, verificará el cese al fuego y el desarme de las FARC, pero aseguró que la misión respetará la soberanía de Colombia.
"Esta es una misión que se conforma enteramente con los principios de la soberanía de Colombia, y no es una misión de imposición de paz", dijo Jean Arnault en una rueda de prensa en Bogotá.
El diplomático reiteró que la presencia de la misión de la ONU en el país es por petición del Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según lo acordaron en las negociaciones de Cuba.
Según lo pactado en La Habana, delegados del Gobierno colombiano, las FARC y la ONU, serán los encargados de supervisar que se cumpla el acuerdo de "Fin del conflicto" logrado el pasado 23 de junio, que incluye el alto el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, la dejación de armas y la desmovilización de la guerrilla.
En ese aspecto quedó establecido que una vez se firme el acuerdo final de paz, los miembros de las FARC se concentrarán durante seis meses en 23 zonas y ocho campamentos de 16 departamentos y la ONU será la encargada de certificar el desarme de los guerrilleros.
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias