Unas horas más tarde el magnate ha pasado a la prensa un comunicado en el que ha cargado con dureza contra Fidel Castro. Ha destacado que ha muerto un dictador brutal que oprimió a su pueblo y durante casi seis décadas y ha señalado que su legado es pobreza, robos, negación de derechos fundamentales y un sufrimiento inimaginable. “Aunque no se pueden borrar las tragedias, muertes y dolor provocados por Fidel Castro, nuestro gobierno hará todo lo que pueda para asegurar que el pueblo cubano pueda al fin iniciar su viaje hacia la prosperidad y la libertad”, dijo Trump en el comunicado. “Si bien Cuba sigue siendo una isla totalitaria, es mi esperanza que el día de hoy marque un alejamiento de los horrores soportados por tanto tiempo, hacia un futuro en el que el maravilloso pueblo cubano al fin pueda vivir en la libertad que tanto se merece”, declaró Trump. Durante la campaña electoral, Trump prometió "dar marcha atrás" a las "concesiones" hacia Cuba, pero los expertos ven improbable que frene en seco el deshielo iniciado por el actual presidente estadounidense. En las primarias, Trump fue el único aspirante republicano que apoyó la apertura a Cuba, pero en su búsqueda de votos en Florida en las elecciones generales prometió que "revocaría" las medidas ejecutivas de Obama "a no ser que el régimen de los Castro" restaure "las libertades en la isla"Fidel Castro is dead!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 26 de noviembre de 2016