VENEZUELA SUSPENDE RELACIÓN ECONÓMICA CON COPA AIRLINES POR 90 DÍAS
El Gobierno de Venezuela suspendió por 90 días las relaciones económicas y financieras con 22 personas naturales y 46 jurídicas nacionales de Panamá, entre ellas la Aerolínea Copa.
De acuerdo con la resolución dada a conocer ayer jueves, esta medida se da "para proteger el sistema financiero venezolano".
La medida se formalizó en una resolución conjunta de los ministerios de Relaciones Interiores, Justicia y Paz; Comercio Exterior e Inversión Internacional, y Banca y Finanzas.
La resolución ordena "la inmediata suspensión de toda relación económica, comercial y financiera con los sujetos nacionales de la República de Panamá", con base "en el principio de precaución y como medida de protección del sistema financiero, económico y comercial de la República, Bolivariana de Venezuela".
Entre las personas incluidas figura el presidente panameño, Juan Carlos Valera; la canciller, Isabel de Saint Malo; el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán; la ministra de Gobierno, María Luisa Romero; el ministro de Economía, Dulcidio de la Guardia; la ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez; el ministro de Obras Públicas, Ramón Arosemena.
También están en la lista el ministro de Salud, Miguel Mayo; el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles Rudy; el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Augusto Arosemena; el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Mario Etchelecu, y el ministro para Asuntos del Canal, Roberto Roy.
El ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles; el ministro de Desarrollo Social, Alcibíades Vásquez Velásquez; el ministro de Seguridad Pública, Alexis Betancourt; el ministro de Ambiente, Emilio Sempris; la procuradora General de la Nación, Kenia Porcell, y el contralor general, Federico Humbert, también integran la lista.
En el caso de las personas jurídicas figura la Compañía Panameña de Aviación, Vida Panamá, Supercentro Casanova, Casablanca, Novatex, Pan Colombia Travel, Sanofi Aventis De Panamá S.A., Casa Blanca S.A., Noratex S.A., Dana Internacional S.A., Omais Internacional S.A., Model One Internaciona S.A., Nabil Internacional S.A., Yamaha Music Latin America S.A., Casa Be BT Mayani S.A., VDF Panamá S.A., Rattan Zona Libre S.A., Samsung Electronics Latinoamerica Zona Libre S.A., entre otras.
La resolución, vigente a partir de este jueves, también ordena a la Superintendencia de las Instituciones Bancarias (Sudeban) y al Órgano Superior del Sistema Financiero Nacional (Osfin) adoptar las medidas necesarias para garantizar los controles adecuados para que esta resolución se aplique de manera eficiente.
© 100% Noticias ¡Con primicias a toda hora!
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias