EE.UU enviará a más de 5.000 soldados en la frontera con México

Redacción Central
Octubre 29, 2018 02:53 PM

El Gobierno Estadounidense anunció hoy que desplegará más de 5.000 soldados en su frontera con Méxicopara responder a dos caravanas de migrantes centroamericanos que cruzan estos días Guatemala y México con destino a Estados Unidos.

En una rueda de prensa, el comandante del Mando Norte del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Terrence J. O'Shaughnessy, explicó que 800 militares ya están de camino a la frontera suroeste del país y aseguró que, para finales de la semana el número de efectivos será de más de 5.000.

Donald Trump dijo muchas veces las últimas semanas que se necesitan más tropas para reforzar la seguridad en la frontera, capitalizando políticamente la caravana en plena campaña para las cruciales elecciones legislativas de mitad de mandato del 6 de noviembre, que podrían permitir al opositor Partido Demócrata recuperar el control del Congreso.

Trump volvió a arremeter el lunes contra la caravana de migrantes que partió el 13 de octubre de Honduras, compuesta por unas 7.000 personas según la ONU, aunque los organizadores ubican actualmente la cifra en 4.000, que viajan principalmente a pie actualmente a través de México. 

"Muchos miembros de pandillas y algunas personas muy malas están mezcladas en la caravana que se dirige a nuestra frontera sur", escribió Trump en Twitter.

"Por favor, regresen, no serán admitidos en Estados Unidos a menos que pasen por el proceso legal. ¡Esto es una invasión de nuestro país y nuestros militares los están esperando!", agregó.

Many Gang Members and some very bad people are mixed into the Caravan heading to our Southern Border. Please go back, you will not be admitted into the United States unless you go through the legal process. This is an invasion of our Country and our Military is waiting for you! — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 29 de octubre de 2018

En abril, Trump ordenó el envío de hasta 4.000 miembros de la Guardia Nacional a la frontera cuando otra caravana de migrantes se dirigía hacia el norte. Alrededor de 2.100 efectivos fueron finalmente desplegados.

El domingo, unos 1.500 hondureños que buscan sumarse a la caravana que salió de su país con dirección a Estados Unidos, rompió un cerco de la policía guatemalteca en la frontera con México, pero sin lograr ingresar a territorio mexicano.

Por otra parte, unos 300 migrantes salieron el domingo de San Salvador hacia la frontera con Guatemala con el objetivo final de llegar a Estados Unidos en busca del "sueño americano", constataron periodistas de la AFP.

Fuente: AFP / EFE

Maduro denuncia que la oposición tiene sicarios para atacarlo en medio de campaña política
México reporta 127 anuncios de inversión extranjera por 39.157 millones de dólares en 2024
Cuba y la encrucijada de la nueva economía: los falsos autónomos en la isla
Volcán San Cristóbal, el más alto de Nicaragua registra una "pequeña explosión" con emanación de gases
Nueva embajadora de Nicaragua en Cuba presentará cartas credenciales próxima semana
Sheynnis Palacios lista para coronar a la Miss Universo Ecuador 2024: “La reina está aquí”