El gremio médico es el objetivo de ataques del régimen de Daniel Ortega. Para esta semana la Asamblea Nacional aprobará la cancelación de personerías jurídicas de 24 organizaciones no gubernamentales, y la mayoría son organizaciones médicas que han cuestionado el pésimo manejo de la pandemia del coronavirus y han estado dando consejos a la población para la prevención.
El diario digital Despacho 505 destacó que desde el Ministerio de Gobernación se solicitó la eliminación de esas ONG y la envió el pasado 22 de julio ante la Asamblea Nacional de Nicaragua. Como justificante, la institución expone que las 24 oenegés han “desarrollados sus actividades al margen de la ley y actuado contra le expresa”, contraviniendo lo establecido la Ley 997, Ley de Lavado de Activos, el Financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva y su reglamento, la Ley general sobre personas jurídicas sin fines de lucro, y la normativa del Departamento de Asociaciones, dice la nota de Despacho.
Lea Más: Minsa advierte aplicará Ley Mordaza a médicos independientes por supuestas "noticias falsas"
Gobernación alega supuestos incumplimientos a los deberes que tienen las organizaciones sin fines de lucro en materia de gestión financiera y administrativa, las declara acéfalas, con justas directivas vencidas, incumplimiento de entrega de estados financieros con sus desgloses, así como de los convenios suscritos con sus donantes y oenegés. También alega que las 24 organizaciones no presentaron los convenios sobre sus proyectos y actividades, ni los documentes de identidad de sus proveedores de fondos y soportes de ingresos, la buena reputación de sus beneficiarios y de su organización.
Al igual que el régimen hizo con la Fundación Violeta Barrios de Chamorro y la Fundación nicaragüense para el desarrollo económico, FUNIDES, a estas 24 ONG las están investigando por haber supuestamente violado las siguientes leyes: Ley general de personas jurídicas; la Ley contra lavado de activos y su reglamento; y la normativa del Departamento de Asociaciones.
Según el proyecto de ley para cancelar las personerías jurídicas, los bienes de las 24 ONGs pasarán a manos del Estado al menos que los estatutos y acta constitutiva indique cual será su fin.
De las 24 organizaciones, 15 son asociaciones médicas entre las que se destacan:
1. Asociación Médica Nicaragüense (AMN) que aglutina a 30 organizaciones médicas.
2. Asociación médica de infectología, Asociación Nicaragüense de Neumología
3. Asociación urológica de Nicaragua
4. Asociación Nicaragüense de diabetología
5. Asociación nicaragüense para el estudio y tratamiento del dolor
6. Asociación nicaragüense de climaterio y menopausia
LEER MÁS: Nicaragua: baja vacunación y médicos advierten de nuevas variantes de COVID-19
7. Sociedad Nicaragüense de medicina general
8. Asociación centro de estudios y promoción social
9. Asociación Acción internacional por la salud Nicaragua
10.Asociación nicaragüense de dermatología
11. Asociación nicaragüense de nefrología
12.Liga Nacional contra la leucemia y el cáncer en el niño "Julio Cortázar"
13. Asociación nicaragüense de anestesiología y reanimación
14. Asociación nicaragüense de sicólogos,
15. Asociación Pro Ayuda a enfermos con insuficiencia renal crónica Las Segovias
Otras ONGs, sin fines de lucro que serán canceladas son: Asociación Hogar de Esperanza, Asociación Nicaragüense de Fomento Social, Asociación Centro de Estudios de Promoción Social, Asociación de Padres de familia y educadores del Colegio Calasanz, Asociación de Pobladores de residencial "Lomas de Monteverde", Fundación Siglo XXI, Club Social de Juigalpa, Fundación Piera y Antonio Ferrerio, y Asociación para todos Todos para Nicaragua.