Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Nicaragua adquirirá 3,39 millones de vacunas rusas Sputnik Ligth

Agencia EFE
Octubre 23, 2021 08:55 AM

(EFE).- El Gobierno de Nicaragua informó este viernes que adquirirá un total de 3,39 millones de vacunas rusas Sputnik Light, que aplicará a personas entre 18 y 29 años.

"Estamos recibiendo ya, a partir de mañana, y entre mañana y el lunes, 3,2 millones (de dosis) de Sputnik Light", dijo la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, a través de medios del Gobierno.

Lea Además: Nicaragua aplicará la vacuna rusa Spunik Light a personas de 18 a 29 años

El primer lote de Sputnik Light, con 192.000 dosis, llegó a Nicaragua el pasado 15 de octubre y con ellas se comenzarán a vacunar a personas de entre 18 y 29 años a partir del lunes próximo.
                                                        
Rusia informó que la Sputnik Light, que consiste en una sola dosis, tiene una eficacia del 70 % frente a la variante delta del coronavirus, cuya presencia en Nicaragua no ha sido confirmada por las autoridades.

Los adultos jóvenes serán inoculados en Nicaragua a partir del próximo 25 de octubre, en 1.800 puestos a nivel nacional, indicó Murillo, quien es esposa del presidente Daniel Ortega.

El lunes también se iniciará la vacunación de niños a partir de 2 años y adolescentes de hasta 17 años, conforme la programación del Ministerio de Salud.

Murillo recordó que los menores serán inyectados con las fórmulas Abdala y Soberana 02, elaboradas en Cuba, y que todavía no cuentan con la autorización de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Gobierno de Nicaragua tiene como meta vacunar al 43,8 % de los 6,5 millones de habitantes, es decir, 2,8 millones de nicaragüenses.

En el país centroamericano ya se han aplicado las vacunas Covishield, AstraZeneca, Sputnik V y Pfizer, principalmente por donaciones de España, Noruega y la India, así como por las gestiones del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lea Además: Nicaragua recibe 1,2 millones de vacunas cubanas, que aplicará a la niñez

Hasta ahora la aplicación de vacunas contra la covid-19 no ha alcanzado el 10 % en el país centroamericano, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El Ministerio de Salud informó, el martes pasado, que pandemia ha dejado 207 muertos y 16.044 casos confirmados de covid-19 desde marzo de 2020.

La red de médicos independiente Observatorio Ciudadano Covid-19 ha reportado 5.832 fallecimientos por neumonía y otros síntomas relacionados con la pandemia, así como de 30.809 casos sospechosos, datos que el Gobierno no admite.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

"Chocolatito" González confirma que no peleará en 2023 por problemas de visa

Crece 6,3 % actividad económica de Nicaragua en septiembre 2023

Ortega vuelve a nombrar a Johana Flores ministra de la Familia, a un mes de haberla corrido

Crean fondo de emergencia a favor de estudiantes y personal de la UCA, cerrada por Ortega en Nicaragua

Identifican a jovencita que murió atropellada en Managua por culpa de conductor ebrio