El FNT, destaco los beneficios de los cuales ahora gozan los trabajadores, entre ellos nuevas oportunidades de empleo, el crecimiento de afiliados al Seguro Social y la entrega del bono solidario que beneficia a 170 mil trabajadores del Estado.
“Hemos alcanzado un modelo tripartito de consenso entre los trabajadores, los empresarios y el Gobierno, además 1,700 trabajadores del estado que ganan menos de 5 mil córdobas mensuales reciben el bono solidario. En estos últimos años, el número de cotizantes incremento en un 65% al pasar de 439 a 725 mil afiliados al INSS, el salario mínimo ha crecido en un 200%, destaco la diputada sandinista Maritza Espinales.
Por su parte los diputados del PLI, acusaron al Gobierno de promover la falta de libertad sindical y de crear condiciones más deplorables para los empleados, cuyos salarios no se corresponden con el alto costo de la vida
“Del dicho al hecho hay mucho trecho, el discurso oficial está lejos de la realidad, sino veamos cuantos nicaragüenses viven en situación de pobreza con salarios que no alcanzan ni el 45% del costo de la canasta básica”, refirió el diputado del PLI, Francisco Valdivia.
Este primero de Mayo, varias organizaciones sindicales afines al Gobierno y sindicatos independientes conmemoraran en las calles el día internacional de los trabajadores.
Jonathan Castro