Noticias • Nacionales • PREOCUPA EL AUMENTO DE FALLECIDOS POR ACCIDENTES DE …
Mayo 19, 2015 02:30 AM

PREOCUPA EL AUMENTO DE FALLECIDOS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Pese a que este año la Dirección General de Seguridad de Tránsito (DGST) tiene registrados 23 muertos más que en el primer trimestre de 2014, “estadísticamente” la Policía cataloga la situación como buena, porque hubo menos accidentes  con víctimas (63). “Entonces ahí (en los 63 accidentes) pudiéramos tener nosotros reflejado 30 muertos o 200 lesionados más, sin embargo la peligrosidad la hemos disminuido, no así los muertos, porque ha habido en un mismo accidente 2, 3, 4 y hasta 7 muertos”, explicó el comisionado Edgard Sánchez,  jefe de Prevención y Seguridad Vial de la Policía Nacional. Este año la Policía ha aplicado más de 32 mil multas a igual número de infractores de la ley, pero Sánchez aclaró que la Policía no está apostando “al látigo” para disminuir accidentes, sino a la educación para incidir en las causas. ACCIONES En ese sentido, Sánchez anunció que en conjunto con el  Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desarrollarán un proyecto de educación vial en Miralagos-Miraflores, en Jinotega, donde hay un tramo de carretera nuevo. El mismo consiste en capacitar a conductores, líderes políticos,  religiosos y docentes; además formarán a reguladores de tránsito. También el grupo de teatro de la empresa Bridgestone presentará esta semana, ante 4,600 estudiantes de 9 colegios de Managua, la obra “Señales”, la cual ha sido presentada en los últimos tres años en Costa Rica, República Dominicana, Guatemala y El Salvador. “Es una obra que busca reforzar en los niños y adolescentes un mensaje: la importancia de respetar las señales de tránsito”, explicó  Ana María Arce, coordinadora de Relaciones Corporativas y Comunidad de Bridgestone. Alba Mara Baldovinos, secretaria general de PUDE, aplaudió la campaña y recordó que desde hace 7 años, en conjunto con la Policía, trabajan en la prevención de accidentes desde los colegios y universidades. Llamó la atención en la edad de las víctimas de accidentes (de 16 a 40 años) y en el uso de celulares por parte de los jóvenes, quienes incluso chatean cuando conducen, por lo que llamó a la sociedad a unirse para evitar esta conducta. END

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora