Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

AUMENTA EMPLEO FORMAL

Agosto 02, 2015 04:52 AM
Mayo ha sido el mes del año que más trabajadores han logrado afiliarse al Instituto de Seguridad Social (INSS), con un total de 14,448 nuevos empleados formales al pasar de 755,434 a 769,880 afiliados, impulsados principalmente por los sectores comercio, servicios comunales y la industria manufacturera. Datos del Banco Central de Nicaragua (BCN) indican que en el mes de mayo los empresarios del sector comercio afiliaron a la seguridad social a 4,223 nuevos empleados, al pasar de 152,836 a 157,059 empleados asegurados. El segundo sector que más empleados aseguró fue la industria de manufactura con 2,874 nuevas plazas y servicios comunales con 2,753 nuevos empleos formales. Los sectores que menos empleados aseguraron en mayo pasado fueron minas y canteras con 205, transporte, almacenamiento y comunicaciones con 216 y el sector financiero con 630 nuevos asegurados. Representantes de la Cámara de Comercio señalaron que el dinamismo del empleo en este sector se debe a nuevas contrataciones en establecimientos comerciales. En los primeros cinco meses del año, según datos oficiales, el número de trabajadores asegurados se ha incrementado en 44,866, para un crecimiento del 6.1%, pero si se mide de manera interanual el crecimiento ha sido del 8.1%, una tasa regular, según algunos expertos que consideran que el crecimiento ideal de empleados afiliados a la seguridad social en el país debería ser del 10% anual como mínimo. El economista y expresidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Mario Arana, ha señalado que el crecimiento del empleo formal en la actualidad es muy fuerte y estable y señala que casi la mitad de los empleos creados en el país están siendo absorbidos por los registros de la seguridad social. “Los sectores que más impulsan la creación del empleo formal son la construcción, minerías, servicios y las zonas francas”, señaló el economista. En lo que va del año el sector construcción, según el banco emisor, ha creado 5,308 nuevos empleos formales y 13,323 el sector comercio. Impulsar inversión El economista y catedrático universitario Alberto Ramírez sostiene que para poder seguir creando empleos formales se debe dinamizar e impulsar más la inversión extranjera y nacional, “se debe buscar un crecimiento más dinámico en la formalización del empleo, superior al 10%”. En el 2014, los ingresos de inversión extranjera directa bruta alcanzaron US$1,426 millones. Los flujos de inversión extranjera bruta hacia Nicaragua registraron una tasa de crecimiento promedio anual de 22% durante el período 2005-2014, según cifras oficiales. El número de trabajadores nicaragüenses con prestaciones del Seguro Social creció 72.4% de 2006 a 2014, lo que las autoridades consideran una rápida evolución del empleo formal. Datos del BCN y del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide), a fines de 2006 apenas unos 420,316 trabajadores estaban inscritos al INSS. En diciembre de 2014 la cifra ascendió a 725,014 asegurados, equivalentes al 21% de la Población Económicamente Activa (PEA) estimada en 3.2 millones de habitantes. END

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora