RIVAS VENDERÁ 3 MILLONES DE PLÁTANOS A EE.UU.
Agosto 10, 2015
03:02 AM
Tras un año de pausa, el plátano que se cultiva en suelo rivense estará nuevamente en las mesas de los ciudadanos de varias ciudades de Estados Unidos, esto gracias la firma de un convenio de exportación que inicia en septiembre.
El acuerdo fue firmado entre la trasnacional Del Monte, que se encargará de la exportación, y la familia Obregón, que se dedica al cultivo de plátanos de calidad en el sector de Nahualapa, municipio de Buenos Aires.
Según el productor Donald Obregón, el convenio permitirá enviar a los Estados Unidos 45 contenedores de plátanos al año.
“Estamos hablando de aproximadamente 3 millones de plátanos que llegarán anualmente a Estados Unidos, porque cada contenedor trasladará 960 cajas de 50 libras que contienen entre 65 y 70 unidades”, indicó.
El productor considera que el convenio de exportación es de gran importancia para el sector platanero rivense, ya que el mercado local está saturado de esta fruta y necesitan abrir nuevos mercados para optar a mejores precios.
“Por eso estamos entusiasmados con la firma de este contrato porque vamos a tener un precio estable todo el año, algo que no ocurre en el mercado local, porque cuando estamos saturados de plátano el precio cae de manera exagerada y nos afecta”, comentó Obregón.
Cumplen requisitos
En el 2014 los productores rivenses no lograron exportar un solo plátano a los Estados Unidos, y este año solo la fruta de la finca de la familia Obregón será aceptada en ese país, luego de cumplir con varios requisitos, entre ellos llevar el control de la edad de misma.
Otro de los requisitos es que los plátanos midan más de 10 pulgadas de largo, “también tenemos que embolsarlo durante su desarrollo, llevar el control del proceso de empaque y utilizar en los cultivos solo productos químicos aceptados por los Estados Unidos”, explicó Obregón.
Para satisfacer la demanda de exportación, la familia Obregón decidió duplicar su área de cultivo de 35 hectáreas a 70, con lo cual semanalmente podrán cubrir la cuota de plátanos requeridos para llenar un contenedor.
En Rivas se estima que hay más de nueve mil manzanas dedicadas al cultivo de plátano y según Obregón existe la capacidad para exportar unos mil contenedores al año, “pero esto es algo que hay que proponérselo entre los productores”.
Al final reveló que productores de Chinandega, León y Nandaime son los que están liderando las exportaciones al mercado estadounidense. En Rivas, las exportaciones han sido principalmente hacia El Salvador y Honduras.
1 mil contenedores anuales es la capacidad de exportación de plátanos que tiene Rivas, según estimaciones del sector.
9 mil manzanas son dedicadas en esta ciudad al cultivo de plátanos.
45 contenedores de plátanos cultivados en Rivas se exportarán a Estados Unidos el presente año
Fuente: END
Apoya a 100% NOTICIAS para
vencer la CENSURA.
El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo
Donar ahora
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok