VOLCANES AMENAZAN A MÁS DE MEDIO MILLÓN DE PERSONAS

El último informe vulcanológico del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), difundido ayer en su portal web, señaló que el volcán Telica registra una alta actividad microsísmica, mientras el Masaya presenta un tremor volcánico de alta energía.
El documento de la institución expuso que la microsismicidad del Telica está asociada a la circulación de fluidos y pequeñas explosiones de gases. A la vez advirtió de "nuevas explosiones de gases y ceniza volcánica en cualquier momento, incluso la expulsión de fragmentos de rocas calientes de diferentes tamaños".
Sobre el volcán Masaya, Ineter informó que el alto tremor volcánico, con valores RSAM, entre 350 y 1,000 unidades, es producto de la fuerte circulación de magma debajo del volcán y muy cercana a la superficie.
"En este momento, la emisión de gases volcánicos es baja y el lago de lava es visible en las bocas del piso del cráter Santiago", detalló Ineter en su boletín.
De acuerdo al mapa de riesgos de la Defensa Civil del Ejército de Nicaragua, difundido en 2014, más de 500,000 personas del Occidente del país están en peligro por amenazas volcánicas.
En Nicaragua, 26 municipios tienen poblados asentados en las cercanías de los volcanes: Telica, San Cristóbal, Cerro Negro, Momotombo, Masaya, Apoyeque y Concepción.
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias