MICROSOFT Y USAID FIRMAN ALIANZA PARA BRINDAR ACCESO A PROGRAMAS Y RECURSOS TECNOLOGICOS
La compañía Microsoft y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Usaid, firmaron esta mañana un convenio para la ejecución de un proyecto que permitirá el acceso a tecnología a más de 20,000 niños, niñas y jóvenes nicaragüenses.
El proyecto, denominado YouthSpark y tiene una inversión de US$2.5 millones, conlleva el acceso a tecnología y programas especializados para que los beneficiados adquieran la formación técnica profesional necesaria que les abra las puertas a un buen empleo.
En la ceremonia de firma del convenio estuvo presente la embajadora de los Estados Unidos, Laura F. Dogu, y lagerente general de Microsoft para El salvador, Honduras y Nicaragua, Gracia Rossi, además de representantes de la empresa privada y socios de los proyectos de Usaid.
Dogu explicó que los niños, niñas y adolescentes que serán beneficiados forman parte de al menos 10 proyectos de educación, democracia y prevención del crimen que impulsa Usaid en Nicaragua.
Rossi, por su parte, señaló que YouthSpark es una iniciativa global que incluye programas que promueven a la juventud mediante la educación y acceso a la tecnología para que desarrollen su creatividad, pensamiento lógico y crítico.
“Microsoft tiene entre sus prioridades promover y contribuir al acceso y uso de las tecnologías de la información, innovación y productividad, como factores determinantes para alcanzar importantes cambios sociales y mejorar la calidad de vida de la gente y de las economías donde opera”, puntualizó Rossi.
END

Facebook
Visitar Facebook
Twitter
Visitar Twitter
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify