UNA PIZCA DE SAN SALVADOR
Como toda ciudad centroamericana, San Salvador tiene muchos desafíos que alcanzar, pero hoy, se ha convertido en una de las urbes con mayor crecimiento en América Central, la capital, es una mezcla de historia, deportes, diversión, negocios y cultura.
Te interesa :VECA AIRLINES CONECTA A MANAGUA CON SAN SALVADOR
Por ejemplo, en ella se ubica la plaza Salvador del Mundo considerada como el símbolo nacional de El Salvador donde está una imagen de Cristo colocada a unos 18 metros de altura, que fue develada en 1942.
El monumento es rodeado por los modernos edificios de San Salvador, que demuestran el dinamismo de la actividad económica del hermano país.
De aquí partimos al centro histórico de San Salvador, donde destaca la Plaza Gerardo Barrios, escenario de diversos momentos históricos de El Salvador.
Aquí destaca es escultura ecuestre develada en 1909, dedica al presidente Gerardo Barrios quien fue presidente de El Salvador entre 1860 y 1865, como un tributo a sus esfuerzos por promover la unidad centroamericana.
Cerca de la estatua se ubica la banca donde el presidente Manuel Araujo, sufrió un atentado con machete en mano y disparos el 4 de febrero de 1913.
La plaza es un punto de referencia de la capital salvadoreña porque además está rodeado de edificios emblemáticos como la Catedral Metropolitana, donde está ubicada la cripta que contiene los restos de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, asesinado por un franco tirador durante una misa, celebrada en marzo de 1980.
El sitio se ha convertido en un centro de peregrinaje por nacionales y extranjeros, quienes mantienen presente el legado de Monseñor Romero.
Otro sitio emblemático de San Salvador, lo constituye el palacio nacional, declarado monumento de la nación en 1980, pero que data desde 1911. Actualmente el edificio está bajo la administración de la secretaría de cultura y alberga el Archivo General de la Nación.
De lo colonial e histórico, no podíamos dejar San Salvador, sin compartir, la pasión que los salvadoreños tienen por el fútbol, el deporte más practicado por grandes y pequeños, cada partido local se convierte en una verdadera fiesta.
Este deporte se practica principalmente en los grandes estadios de San Salvador, como el Cuscatlán, con capacidad para albergar a más de 50 mil espectadores.
Esto una pizca, de los mucho que ofrece San Salvador, quien a pesar de sus conflictos sociales, batalla día a día para alcanzar la paz que anhelaron los padres de esta patria centroamericana.
https://www.youtube.com/watch?v=vJrtfJr5WCM
Jackson Orozco
100%Noticias/San Salvador







Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok