Según la
Asociación Nicaragüense de Oncología (
Anico),
el país cuenta solo con nueve oncólogos. Estos están dentro de los 35 especialistas que tratan el
cáncer y tumores malignos, entre los que se encuentran diez
cirujanos oncólogos, tres
radioterapeutas y otros trece profesionales distribuidos en distintas especialidades relacionadas a esta patología.
El
cirujano oncólogo Vladimir Altamirano Centeno y presidente de
Anico, indicó que cinco especialistas están en proceso de integración a la Asociación y el próximo año podrían graduarse tres profesionales más.
Por su parte, el
Ministerio de Salud (
Minsa) registró en su planilla a solo un
cirujano pediatra-oncólogo, mayor de 60 años y quien reside en
Managua.
El presidente de
Anico indicó que la Asociación pretende colaborar con la formación de especialistas en el
tratamiento del cáncer, puesto que no existe una
escuela de Oncología en el país, por lo que quienes quieren formarse deben hacerlo en el extranjero, la mayoría lo hacen en
México porque el manejo de los tipos de
cáncer es muy similar al de
Nicaragua.
"Lo que queremos como asociación es impulsar en las regiones a médicos que quieran formarse en la
oncología, hacerles el contacto y conseguirles becas para que vayan a estudiar a los países donde se forman en
oncología", indicó Altamirano.
El doctor Altamirano expresó que en el
Centro Nacional de Radioterapia Nora Astorga el tratamiento actual para el cáncer es a base de
bombas de cobalto, un aparato muy antiguo que produce más efectos colaterales que los que produciría el
acelerador lineal donado a finales del mes pasado por el
Gobierno de Japón.
Fuente: END