Una vez más, Daniel Ortega cierras las puertas a los organismos de derechos humanos internacionales, dejando en evidencia la falta de voluntad para solucionar la crisis sociopolítica que atraviesa el país, desde hace seis meses.
Ante este panorama, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), advirtió que no permitir el ingreso al país del equipo de CEJIL es “una señal muy preocupante sobre como el gobierno de Nicaragua continúa reduciendo los espacios para la defensa de los derechos humanos”.
#OACNUDH advierte que no permitir el ingreso al país del equipo de #CEJIL es una señal muy preocupante sobre como el gobierno de #Nicaragua continua reduciendo los espacios para la defensa de los derechos humanos (1)
— OACNUDH (@OACNUDH) 27 de octubre de 2018
El objetivo de la visita a Nicaragua de los miembros del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), era para reunirse con el Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI), y tratar sobre la situación del país.
Para OACNUDH, estas acciones por parte del gobierno solo vulneran los derechos reafirmados en la Declaración sobre Defensores de Derechos Humanos, “cuya implementación constituye un requisito fundamental para crear un entorno favorable que permita a los defensores y las defensoras llevar a cabo su importante labor”.