Ecuador incrementa cifra de muertos por COVID-19

De las 24 provincias del país, la andina de Pichincha, cuya capital es Quito, es la más golpeada
Agencia EFE
Mayo 01, 2021 02:07 PM

Quito, 1 may (EFE).- Ecuador sumó este sábado 2.727 nuevos casos de covid-19 y acumuló 384.589 positivos desde que empezó el registro de la pandemia en el país, mientras la cifra de defunciones en el contexto de la pandemia ascendió a 18.724, informó el Ministerio de Salud Pública.

La cifra de muertos confirmados por la covid-19 se incrementó a 13.590, 90 más que el viernes, a los que se suman 5.154 probables por la enfermedad.

De las 24 provincias del país, la andina de Pichincha, cuya capital es Quito, es la más golpeada con un total de 135.256 contagios, 810 más que el viernes.

A Pichincha le sigue la provincia costera de Guayas, cuya capital es Guayaquil, con 50.363 casos, 373 más que la víspera.

Siguen por número de positivos las provincias de Manabí (con 28.870), Azuay (21.248), El Oro (18.352), Loja (14.963), Tungurahua (12.133), Imbabura (11.818), Los Ríos (11.135), Santo Domingo de los Tsáchilas (10.299), Cotopaxi (10.284) y Esmeraldas (7.802), entre las más afectadas.

Con respecto a la situación en los cantones o municipios, el reporte oficial precisa que Quito aglutina la mayor incidencia con 124.983 positivos acumulados, 774 más que la víspera.

                                                 
Le siguen la ciudad de Guayaquil con 33.279 casos, lo que representa 219 contagios nuevos, Cuenca (16.592), Loja (10.414), Portoviejo (9.650), Santo Domingo (9.089), Machala (9.025), Ambato (8.584) e Ibarra (6.109).

Dieciséis provincias ecuatorianas cumplen desde este sábado el segundo fin de semana en una cuarentena general aplicada por el Gobierno a través de un estado de excepción, debido al incremento del contagio por covid-19 y la saturación en los sistemas de atención sanitaria.

De acuerdo con el reporte oficial, al momento están hospitalizadas 2.061 personas, de las cuales 623 tienen pronóstico reservado.

 

El estado de excepción, que comenzó el 23 de abril, se extenderá hasta el 20 de mayo en las provincias de Azuay, Imbabura, Loja, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas, Santa Elena, Sucumbiós, Tungurahua, Carchi, Cotopaxi, Zamora Chinchipe y El Oro.

De lunes a viernes hay toque de queda entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana; mientras que los fines de semana el confinamiento es absoluto entre las 8 de la noche del viernes y las 5 de la mañana del lunes.

Sobre el proceso de vacunación, el portal gubernamental "Plan Vacunarse" indicaba este viernes que 691.000 personas habían sido vacunadas con la primera dosis hasta el 29 de abril, mientras que 229.865 recibieron la segunda.

Recibe las noticias mas importantes directo a tu celular, únete a nuestro nuevo canal en Telegram, haz clic aquí

 


 

Universidad de EEUU descubre los beneficios cardiovasculares de la cáscara de naranja
La vacuna contra la covid de AstraZeneca dejará de comercializarse mañana en la Unión Europea
Hallan una posible vía para remediar el daño al corazón de la medicación contra el cáncer
Volcán San Cristóbal, el más alto de Nicaragua registra una "pequeña explosión" con emanación de gases
Nueva embajadora de Nicaragua en Cuba presentará cartas credenciales próxima semana
Sheynnis Palacios lista para coronar a la Miss Universo Ecuador 2024: “La reina está aquí”