Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Román "Chocolatito" González pelea por Daniel Ortega

Desde 2014 el boxeador asumió como propia la bandera del Frente Sandinista, lo que ha provocado que muchas personas lleguen a desear que pierda en los cuadriláteros. Hoy enfrenta al “Gallo” Estrada.

Diciembre 03, 2022 05:24 PM
pelea chocolatito gonzalez

Más allá de las hazañas deportivas que Román “Chocolatito” González haya podido cultivar, desde marzo de 2014 su imagen se bañó de tinte político indeleble al asumir desde entonces con mayor ahínco la representación del Frente Sandinista sobre los cuadriláteros. Él ya no representaba a Nicaragua, sino a un partido político liderado por Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La bandera rojinegra está siempre en la calzoneta del “Chocolatito” en señal de lealtad a un régimen que puso en libertad a su hermano, tras haber sido capturado con tacos de polvo blanco que al final declararon era talco, en una presentación extraña.

Dentro de pocas horas, “El Chocolatito" subirá al encordado en Estados Unidos en busca de su sexto título mundial, pero más allá de eso, según refiere la agencia Reuters: “representará un vasto proyecto deportivo de otro hombre: el autoritario presidente Daniel Ortega”.

Según el artículo publicado por Reuters, “para Ortega, una victoria de González y la bienvenida de un héroe televisado podrían ofrecer una distracción del creciente descontento debido a la inflación galopante, la represión generalizada y el aislamiento internacional del país”.

Leer más: El "Chocolatito" y el "Gallo" Estrada definirán al mejor en tercer combate

Al mejor estilo de la premisa romana de “al pueblo pan y circo”, se ve en “Chocolatito” un elemento del circo que puede hacer que el pueblo se distraiga de la dura realidad que le circunda viviendo en el país con la inflación más alta de Centroamérica y donde ni siquiera hay libertad de expresión ni religiosa.

“Chocolatito” ya no es querido por todos

No obstante, la agencia antes citada señala que “ya no está claro que González tenga el mismo impacto populista” y esto es porque el país está claramente polarizado y todo lo que huele a régimen provoca descontento.

“El apoyo del boxeador a los esfuerzos de Ortega para aferrarse al poder y a la Policía Nacional de Nicaragua, que fueron sancionados por Estados Unidos por graves abusos contra los derechos humanos" durante las protestas de 2018, han dejado a González como una figura profundamente divisiva”, apuntan en el artículo.

Asimismo, la agencia internacional deja ver que los boxeadores, los futbolistas y las estrellas del béisbol han sido fundamentales para apuntalar la base de Ortega entre las personas más pobres y marginadas de Nicaragua.

“A cambio, el gobierno de Ortega ha recompensado a los deportistas flexibles pagando sus salarios, repartiendo casas y utilizando las instituciones estatales para ayudarlos”, concluye Reuters.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora