Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Presidente de Costa Rica califica como "chisme" reportaje sobre negociación con narcos

La Fiscalía abrió de oficio una investigación para determinar si la negociación entre el Gobierno y grupos narcotraficantes existió, mientras que el Ejecutivo también interpuso una denuncia para que se esclarezca el asunto

Septiembre 30, 2023 04:46 PM
presidente costa rica

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, calificó este sábado como un "chisme" un reportaje sobre una supuesta negociación entre el Gobierno y grupos narcotraficantes para bajar la ola de homicidios en el país.

"Un chisme que al igual que han hecho otros, escrito por un costarricense, escupe el pabellón nacional. Gracias a Dios las fuentes oficiales dicen: '¡Bravo Costa Rica! usted como país está haciendo lo correcto'", manifestó Chaves en una conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno realizado en la provincia de Puntarenas (Pacífico).

El mandatario insistió en que la información publicada el pasado miércoles por el diario mexicano El Universal es un "chisme" y enfatizó en que desde que su Gobierno colocó escáneres para evitar el paso de cargamentos de droga en la Terminal de Contenedores de Moín (Caribe), el principal puerto de Costa Rica, ha recibido elogios y felicitaciones de Estados Unidos y países europeos.

El ministro de Seguridad, Mario Zamora, pidió el jueves a una comisión del Congreso organizar un careo con el periodista que publicó la noticia para que "le pida cuentas en aras de establecer la verdad real de los hechos".

Leer más: Mujeres inmigrantes de Nicaragua más vulnerables a vivir en la pobreza, revela encuesta en Costa Rica

Zamora solicitó al periodista "revelar ante la Comisión de Seguridad la verdad sobre sus fuentes y que se comporte como un patriota en un momento histórico en que la patria se lo reclama".

La Fiscalía abrió de oficio una investigación para determinar si la negociación entre el Gobierno y grupos narcotraficantes existió, mientras que el Ejecutivo también interpuso una denuncia para que se esclarezca el asunto.

La publicación periodística, citando fuentes que pidieron el anonimato, informó que el Gobierno del presidente Rodrigo Chaves habría entablado hace un año una negociación con el crimen organizado para reducir la cantidad de homicidios.

Según el medio de comunicación, las negociaciones con grupos narcotraficantes mexicanos no fructificaron.

El Gobierno ha emitido desde la publicación del reportaje varios comunicados y declaraciones oficiales en los que asegura que la información es falsa, que su compromiso es el de luchar contra el crimen organizado y el narcotráfico, y que espera que las autoridades judiciales aclaren la situación.

El pasado 22 de septiembre el país alcanzó los 655 homicidios, cifra que superó a la de todo el 2022 (654 homicidios), que era la mayor cantidad en la historia del país con una tasa de 12,6 por 100.000 habitantes.

Los datos indican que al 22 de septiembre de 2022 se contabilizaron 448 homicidios, lo que significa que en 2023 ha habido un incremento del 46,2 %.

Las autoridades atribuyen la mayoría de los homicidios a la disputa por territorios entre bandas narcotraficantes.

El narcotráfico se ha convertido en uno de los mayores problemas de seguridad de Costa Rica, tanto por el paso de cargamentos de tráfico internacional como por las disputas de bandas locales.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora