Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Bebé de 11 meses entre los más de 20 venezolanos que naufragaron en mar caribe de Nicaragua

Un bebé de 11 meses es el venezolano más pequeño del grupo de al menos 20 migrantes desaparecido hace 16 días cuando intentaba llegar a Nicaragua, pero nunca llegó

Enero 02, 2023 04:32 PM
migrantes venezolanos alta mar

La angustia aumenta entre familiares de  20 venezolanos desaparecidos en alta mar desde el 17 de diciembre de 2022 que pretendían llegar a Corn Island, Nicaragua para continuar su ruta migratoria hacia Estados Unidos.

Se cumplen 16 días desde que doce adultos y ocho niños de nacionalidad venezolana tomaron una embarcación artesanal con dos tripulantes colombianos y se presume que la nave naufragó entre el archipiélago colombiano de San Andrés y Costa Rica.

Fue el pasado 29 de diciembre que la Fuerza Naval de Nicaragua encontró flotando en el mar documentos y pertenencias de dos de los migrantes desaparecidos tras zarpar en la embarcación el 16 de diciembre, pero un día después la nave artesanal fue reportada como desaparecida.

VER MÁS: Fuerza Naval de Nicaragua halla documentos de migrantes desaparecidos en alta mar

Esto fue lo último que se supo del caso y la Fuerza Naval nicaragüense indicó que continúa con la búsqueda de los desaparecidos y que coordina toda información con el Comando Específico San Andrés de la Armada de Colombia, con la Fuerza Naval de la República de Honduras y el Servicio Nacional de Guardacostas de la República de Costa Rica.

Son decenas de venezolanos que eligen esta ruta marítima para evitar cruzar la peligrosa selva del Darién ubicada entre Colombia y Centroamérica y cumplir su deseo de llegar a Estados Unidos.

El viaje entre el archipiélago de Colombia y Corn Island en Nicaragua demora entre seis y doce horas dependiendo de las condiciones del clima.

 

Por su parte, los familiares de los venezolanos desaparecidos continúan pidiendo apoyo a las autoridades para encontrarlos y conocer qué ocurrió en la embarcación que nunca llegó a aguas nicaragüenses.

Reportes locales de Venezuela informaron que de acuerdo con la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los espacios Acuáticos (Onsa), una asociación civil venezolana, el 18 de diciembre recibieron un reporte sobre la demora de una embarcación de pesca artesanal con al menos 22 personas a bordo: 14 adultos y 8 niños.

Entre tanto, la Armada de Colombia reportó que en la embarcación iban 11 venezolanos, 3 ecuatorianos y 3 tailandeses, pero otros reportes indican que el número de migrantes venezolanos era de 21.

Hasta ahora, se sabe que entre el grupo de estos migrantes desaparecidos están:

Francis Nayarit Cuellar Montilla (25)

Rina Fabiola Moreira García

Lyhann Andrés Colmenares Cuerlla (1)

Ryan Javier Jiménez Moreira

Stward Javier Jiménez Alvarado

Sabrina de Los Ángeles Portillo Rojas (15)

Arón Jesús Portillo Rojas (10)

Elibeth Yohana Padilla Rincón (32)

Sofía Valentina García Padilla (1)

Nelsimer Carmelita Rojas García (35)

Yaibelis Coromoto Robles Reyes (21)

Julia de los Ángeles Robles Reyes

Ányela Alejandra Rojas Navas (28)

Jean Emir Aquino Bosques (45)

Víctor Manuel Aguirre López (43)

Guillermo Eduardo Díaz Figueroa (31)*

Deyvic José Ramírez Varela (38)

Alejandra García (18)

Robinson Acosta Puello (38)*

Deivy Yussef Pinzón Manosalva (33)

Edgar Mauricio Pinzón Manosalva (31)

Jacqueline Velazco Zambrano (50)

Grecia Yarleni Roa Velazco (22).

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora