Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Rosario Murillo intensifica la vigilancia sobre los motociclistas en Nicaragua

Ante los accidentes de tránsito en el país atribuidos en su mayoría a los motociclistas, Murillo anunció mano fuerte para reducir la incidencia “haciendo todo lo que haya que hacer”

Septiembre 26, 2023 02:56 PM
accidentes de transito en nicaragua

Este lunes, Rosario Murillo anunció un plan para abordar la problemática de los accidentes de tránsito en Nicaragua, detalló que la mayoría son atribuidos a los motociclistas.

“Sobre eso tenemos que trabajar más y más, la educación vial, y tomar en cuenta que las investigaciones, las realidades, las estadísticas arrojan como resultado que el vehículo en el que se producen más tragedias son las motos”, expresó Murillo en su discurso de mediodía.

Murillo anuncia mano dura para motociclistas en Nicaragua. Foto: El 19 Digital.

Añadió que esta medida tiene como objetivo reducir la incidencia de accidentes y mejorar la seguridad vial en Nicaragua.

“Tenemos que hacer entonces una gran campaña de educación vial para los motoristas, usuarios de motos, y también para las personas que van caminando en calles, carreteras, caminos, para que tomemos conciencia del buen uso que debe dársele a todas estas unidades de movilización popular”, dijo.

De acuerdo con las investigaciones y estadísticas de Tránsito Nacional, los vehículos en los que más se producen los accidentes de tránsito son las motocicletas.

LEER MÁS: Más de la mitad de muertos en accidentes de tránsito en Nicaragua iban abordo de motocicletas

“Las motos son vehículos por excelencia en manos de hermanos/as trabajadoras, luchadores; tenemos que ser respetuosos (con las motos) de todas las Normativas de Tránsito, cuidar nuestras vidas, porque los primeros afectados son las personas que van conduciendo las motos, hemos perdido muchos Hermanos/as en accidentes de motocicletas”, detalló Murillo.

Según Murillo la educación vial es clave para tomar conciencia del buen uso que deberá darse a todas estas unidades de transporte y precisó que se hará todo lo que se debe hacer para reducir las estadísticas fatales.

“Vamos a hacer una gran Campaña y es el compromiso que tiene nuestra Policía Nacional para, en coordinación también nacional, asumir la responsabilidad de mejorar los datos, las estadísticas de accidentes trágicos en motocicletas, haciendo todo lo que haya que hacer para atender este problema que se vuelve doloroso, trágico, grave”, concluyó.

Reporte semanal

Según el informe semanal vial brindado por el inspector general de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN), Jaime Vanegas, entre el lunes 7 y domingo 18 al 24 de septiembre de 2023, se registraron 1035 colisiones, resultando 17 personas fallecidas y 53 lesionadas, siendo las principales causas conducir en estado de ebriedad y exceso de velocidad.

Agregó que de las 17 personas fallecidas: 11 eran conductores (10 de motocicletas) y 4 peatones y 2 pasajeros. En relación con la semana anterior aumentaron en tres los fallecidos.

Asimismo, precisó que los agentes de tránsito aplicaron 6 mil 24 multas en la última semana.

Multas de tránsito, un negocio millonario

Entre el 1 de enero y el 17 de septiembre de 2023, se registraron 35,186 accidentes de tránsito, la cuarta parte están involucrados motociclistas, según el “plan de emergencia vial” que impulsa Tránsito Nacional desde el año pasado.

Pese a esta campaña permanente que ha generado en recaudación por multas más de 286.4 millones de córdobas en 2022 y solo en el primer semestre de 2023 más de 172.2 millones de córdobas que equivale al 65.74% de los 262.4 millones previstos, según datos del medio Confidencial, los accidentes de tránsito continúan en aumento.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora