Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Monseñor Silvio Báez: “No dejemos que el miedo nos haga pensar que los dictadores endiosados son invencibles”

Monseñor Silvio Báez en su prédica recuerda que nadie tiene la autoridad de arrebatar libertad o dignidad a los pueblos “No podemos tolerar que nadie se haga dueño de nuestras conciencias ni nos arrebate nuestra libertad”, dijo

Octubre 22, 2023 01:45 PM
obispo silvio báez en su homilia hoy

Monseñor Silvio Báez, Obispo Auxiliar de Managua, dijo que ningún poder político, "ningún César de este mundo", puede pretender "ser dios y señor del ser humano", al referirse en su homilía de este domingo sobre la responsabilidad de tributar al emperador de Roma y aunque Jesús no responde directamente a la pregunta, deja claro que la moneda es del César, quien basó su sistema en pagar un impuesto.

En su mensaje dominical, el religioso aclara que la frase “Al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”, ha sido históricamente mal interpretada para separar la religión de la política.

“Esta frase (...) es usada con frecuencia para establecer una total separación entre lo político y lo religioso. Muchos la usan para descalificar cualquier interpelación o crítica que se hace desde la fe a la política y para deslegitimar la voz de la Iglesia en cuestiones sociales”, indicó el líder católico.

El Obispo Silvio Báez, indica en su mensaje que Dios y las figuras de autoridad como el “César” no están al mismo nivel. 

“Jesús no quiere decir que, por un lado, la política se ocupa de la organización social, la justicia, la economía, las políticas fiscales y las decisiones públicas y, por otro lado, la religión debe dedicarse exclusivamente a la vida íntima de las personas, al culto y a la relación individual de cada uno con Dios. Dios y el César no se reparten entre sí la obediencia y la sumisión de los seres humanos”, indica en su mensaje desde el púlpito en la Iglesia Católica Santa Ágatha, en Miami.

LEER MÁS: El obispo Silvio Báez dice que régimen en Nicaragua "quisieran" ver a una Iglesia "encerrada"

“Lo más novedoso de la respuesta de Jesús es la segunda parte de la frase, pues se refiere a algo que nadie le ha preguntado: “den a Dios lo que es de Dios”. Jesús desea dejar claro que el emperador romano, por mucho poder que tenga y por muchos impuestos que pueda exigir, no es Dios. Al César le pertenece a lo sumo su dinero injusto y puede exigir el pago del tributo. Sin embargo a Dios le pertenece todo cuanto existe. Como dice el Salmo 24: “Del Señor es la tierra y cuanto contiene, el orbe y cuantos la habitan”. Del Señor es la tierra, la historia, los pueblos, la existencia de cada ser humano".

La moneda del tributo, que lleva impresa la imagen del César, pertenece al César; los seres humanos, que somos imagen de Dios (Gen 1,26), sólo pertenecemos a Dios. Solo a Dios debemos adoración, obediencia y confianza absoluta. Dios y el emperador romano no están al mismo nivel. Dios está en otro plano muy diverso. Dios es el Señor de la historia y el Señor de todo ser humano, creado a imagen suya. El emperador no es Dios, y nunca lo será. 

“Den al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios” (Mt 22,21). Esta frase de Jesús ha sido mal interpretada y usada con frecuencia para establecer una total separación entre lo político y lo religioso. Muchos la usan para descalificar cualquier interpelación o crítica que se hace desde la fe a la política y para deslegitimar la voz de la Iglesia en cuestiones sociales.

En su prédica monseñor Silvio Báez, asegura que Jesús enseña que ningún “César” de este tiempo es dueño de la vida o la voluntad de las personas.

“Ningún poder político, ningún “César” de este mundo, puede pretender ser dios y señor del ser humano. Ningún César de este mundo, ni los faraones del pasado, ni los dictadores de hoy, pueden exigir lo que solo pertenece a Dios. No podemos tolerar que nadie se haga dueño de nuestras conciencias ni nos arrebate nuestra libertad. Nadie puede imponerles a los pueblos en modo despótico su voluntad, ni someterlos con violencia para perpetuarse en el poder, gozar de privilegios absurdos y enriquecerse sin medida”, advirtió el obispo.

SEGUIR LEYENDO: Destierro de sacerdotes al Vaticano fue “para defender la paz”, según Rosario Murillo

El religioso agregó que “los cristianos debemos vivir como ciudadanos honestos y responsables, cumpliendo con los deberes sociales y políticos, pagando los impuestos y colaborando al bien común de la sociedad. Sin embargo, cuando un régimen destruye el estado de derecho, se coloca por encima de la ley, atropella los derechos humanos, manipula la justicia y reprime con violencia, no podemos quedarnos pasivos y resignados”, por el contrario recomendó no aceptar el actuar de abusadores. 

“No aceptemos como ley la voluntad de un tirano, no nos resignemos a ver como normal la cárcel o el destierro que los dictadores imponen a quien piensa, habla y actúa con libertad, no dejemos que el miedo nos haga pensar que los dictadores endiosados son invencibles”, manifestó Báez.

El Obispo fue determinante al advertir que “si permitimos que nos arrebaten la dignidad, controlen nuestra conciencia y anulen nuestra libertad (...) estaríamos contradiciendo lo que nos enseña hoy Jesús: solo a Dios hay que dar lo que es de Dios. Ningún César es Dios, ningún tirano es divino”.

Monseñor Silvio Báez dijo que “Las palabras son una invitación a recuperar la dignidad y la libertad humana que solo Dios nos puede regalar. Los seres humanos no pertenecemos a ningún poderoso, ni los pueblos pueden resignarse a vivir doblegados ante ningún poder opresor e inhumano”, concluyó. 

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora