Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Parlamento Europeo aborda situación de Nicaragua este lunes

Noviembre 28, 2021 01:00 PM

La comisión de los derechos humanos del Parlamento Europeo abordará la situación en Nicaragua mañana lunes 29 de noviembre de 2021. En dicho espacio se realizará un intercambio de opiniones sobre la evolución de los DDHH en el país y, en particular, la situación de los defensores y el camino a seguir en el contexto poselectoral.

“Buscando salidas a la crisis venidas desde los nicaragüenses y acompañadas por la Comunidad Internacional, este lunes 29 de noviembre a eso de las 9am hora de Nicaragua actualizaremos la situación de derechos humanos y post electoral ante el Parlamento Europeo”, informó la activista Haydee Castillo.

LEER MÁS: España pide a la UE iniciar proceso para sancionar a Nicaragua por las elecciones

En la reunión ordinaria, la Comisión de derechos humanos espera la participación de César Dubois, esposo de Suyen Barahona, presa política, Olga Valle López de Urnas Abiertas, así como Haydee Castillo de Nicaragüenses en el Mundo.

Iniciar proceso a nuevas sanciones

El pasado 15 de noviembre, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, instó a sus homólogos de la Unión Europea (UE) a “iniciar el procedimiento” para imponer nuevas sanciones a los responsables en Nicaragua de las últimas elecciones presidenciales, que el bloque comunitario consideró un fraude por la falta de participación de opositores.

SEGUIR LEYENDO: EE.UU. espera que Nicaragua regrese a la OEA, pero no como "dictadura"

“Que se inicie el procedimiento para aplicar nuevas sanciones individuales y que se exija por parte de la UE la liberación inmediata de los presos políticos, de aquellas personas que fueron puestas en prisión exclusivamente para que no pudieran competir en lo que se llamaba elecciones”, señaló Albares en una rueda de prensa al término de un Consejo de ministros comunitarios de Exteriores, donde aseguró que España planteó la cuestión de la situación en Nicaragua.

Por su parte, el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, afirmó tras el Consejo que “condenamos estas elecciones falsas” en Nicaragua.

"Son una caricatura, lo que podemos llamar la típica y actual dictadura caribeña”, apuntó.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora