Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Nicaragua condena "el intento de golpe" de Estado contra el Gobierno de Lula

Después de unas cuatro horas y media, las fuerzas de seguridad consiguieron recuperar el control de las sedes de los tres poderes

Enero 09, 2023 08:30 AM
presidente de nicaragua daniel ortega

El Gobierno de Nicaragua condenó "enfáticamente el intento de golpe" de este domingo en Brasil por centenares de seguidores radicales del exmandatario Jair Bolsonaro, quienes invadieron el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, tras irrumpir en el Congreso Nacional. 

"El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, en representación del pueblo y de las familias nicaragüenses, condenamos enfáticamente el intento de golpe que esta tarde se ha presentado en Brasil contra el Gobierno legítimamente recién electo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva", señaló el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en una declaración.

En su mensaje, Ortega agregó que "desde esta Nicaragua bendita y siempre libre, nos pronunciamos contra el terrorismo golpista que se ha manifestado una vez más contra movimientos, partidos y líderes progresistas que representan los intereses y derechos de los pueblos".

"La democracia y las libertades pertenecen a los pueblos y el golpismo que ha venido queriendo, infructuosamente, usurpar los inviolables derechos de los pueblos, una vez más quedará sepultado por el desconocimiento y el desprecio popular del vil egoísmo que mueve ambiciones, y de conductas criminales e inconstitucionales que no prevalecen", añadió.

LEER MÁS: Fernández expresa su "incondicional apoyo" a Lula tras el "intento de golpe"

Ortega, que suscribió el comunicado junto a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, envió su abrazo "al pueblo brasileño, a Lula, presidente, en solidaridad e invariable compromiso con la indispensable defensa de las justas luchas y nuevas realidades del Brasil".

"Con el respeto que nos conocemos, decimos y estamos seguros que el fascismo, el terrorismo, el golpismo, no pasarán. Adelante, siempre más allá, por la justicia y la paz", concluyó.

Después de unas cuatro horas y media, las fuerzas de seguridad consiguieron recuperar el control de las sedes de los tres poderes, tras contener a los manifestantes con gases lacrimógenos y equipos antidisturbios.

Los bolsonaristas radicales no reconocen la victoria en las urnas de Lula, quien en la segunda vuelta del 30 de octubre ganó con el 50,9 % de los votos válidos frente al 49,1 % de Bolsonaro.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora