Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Lula da Silva “somete a Brasil a dictaduras que violan Derechos Humanos”, señala analista internacional

Carlos Sánchez Berzain expresó que el presidente de Brasil viola la Constitución Política al mantener cercanía con los dictadores de Américalatina señalado de violar los derechos humanos

Junio 18, 2023 12:41 PM
presidente brasil lula da silva

El politólogo y Director del Interamerican Institute for Democracy, Carlos Sánchez Berzain, mediante un artículo de opinión publicado por la agencia argentina Infobae, señaló que el gobierno de Brasil viola su Constitución al someter a ese país a dictaduras que violan los derechos humanos.

Las palabras de Berzain llegan días después que el gobierno de Brasil por medio de una carta, pidiera a los embajadores de los gobiernos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), a que bajen el tono contra el dictador Daniel Ortega.

“Ahora Lula está en plena operación para proteger a la dictadura de Nicaragua en la 53 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos que se celebrará del 21 al 23 de junio en Washington DC. Usa la política exterior de Brasil buscando “suavizar una resolución crítica que denuncia represión y violaciones a los derechos humanos por parte del régimen de Daniel Ortega” en Nicaragua”, escribió Carlos Sánchez Berzain en su artículo.

El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, envió a la Organización de Estados Americanos (OEA), un proyecto de resolución alterno a la propuesta realizada por los países de Costa Rica, Estados Unidos, Chile, Canadá y Antigua y Barbuda, en la que solicitan al organismo ejercer más presión sobre el régimen nicaragüense.

Leer más: Gobierno de Lula da Silva baja tono contra Daniel Ortega en propuesta de resolución de OEA

Luiz Inazio Lula da Silva como Presidente y Jefe de las Relaciones Internacionales de Brasil -en menos de seis meses de gestión- vulnera e incumple la Constitución Política de su país, sometiendo y subordinando a Brasil y su política exterior a las dictaduras que detentan el poder con terrorismo de estado, crímenes de lesa humanidad, tortura, presos y exiliados políticos”, detalló Sánchez.

La Constitución Política de la República Federativa de Brasil establece en su artículo 1 que Brasil “se constituye en Estado Democrático de Derecho y tiene como fundamentos: I la soberanía; II la ciudadanía; III la dignidad de la persona humana; IV los valores sociales del trabajo y la libre iniciativa; V el pluralismo político”.

El artículo 4 manda que “La República Federativa de Brasil se rige en sus relaciones internacionales por los siguientes principios: I independencia nacional; II prevalencia de los derechos humanos; III autodeterminación de los pueblos; IV no intervención; V igualdad de los Estados; VI defensa de la paz; VII solución pacífica de los conflictos; VIII repudio del terrorismo y del racismo; IX cooperación entre los pueblos para el progreso de la humanidad; X concesión de asilo político”.

Sánchez Berzain expresa que Brasil intenta jugar un papel de potencia en la región, con una serie de doctrinas planteadas a los largo de los años.

 “La política exterior de Brasil refleja su papel como potencia regional y potencial potencia mundial y está diseñada para ayudar a proteger los intereses nacionales, la seguridad nacional, los objetivos ideológicos y la prosperidad económica del país”, pero lo que Lula hace es someter la “independencia nacional” de Brasil a intereses de las dictaduras de Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, China, Rusia, Irán”, puntualiza el analista.

Ante las últimas posturas de Luiz Inácio Lula da Silva sobre Nicaragua ante la OEA, donde pide desconocer las confiscaciones y presos políticos.

“Este resumido marco de referencia deja muy claras las vulneraciones constitucionales de Lula y la ejecutoria del sometimiento de Brasil a las dictaduras que violan “la dignidad de la persona humana”, “la libre iniciativa”, “el pluralismo político” (artículo 1 de la Constitución). Lula incurre en atentado contra la “independencia nacional” por sometimiento a intereses extranjeros, viola el mandato constitucional de “prevalencia de los derechos humanos”, atenta contra la “autoderminación de los pueblos” y la “no intervención” y el “repudio al terrorismo y al racismo” (artículo 4 de la Constitución)”, explica el politólogo.

Cercanía con dictadores

El Director del Interamerican Institute for Democracy, hizo un análisis de la postura de Luiz Inácio al recibir al dictador venezolano Nicolás Maduro, a quien recibió con honores durante una cumbre realizada en ese país.

“Estas acciones a nombre de Brasil obedecen al sometimiento de Lula a Cuba la dictadura jefe del sistema dictatorial de las Américas. Lula contrató “médicos esclavos” al régimen cubano en su primer periodo; esclavismo y trata de personas con informe de las Naciones Unidas y que implicó a la Organización Panamericana de la Salud”, agregó.

“El tema del tráfico humano ejecutado por el régimen cubano nos se ha resuelto, así como tampoco los escándalos del “lava jato” encubiertos y con impunidad hasta ahora en por lo menos Cuba, Venezuela y Bolivia”, finalizó.

 

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora