Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

El petróleo de Texas baja un 3,4 % y cierra en 71,83 dólares el barril

Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en julio se dejó 2,51 dólares

icono de autor
Icono de calendario Mayo 25, 2023 Icono de Reloj 01:35 PM
petroleo de texas

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este jueves un 3,4 % y cerró en 71,83 dólares el barril, después de que Rusia descartara recortes de los países petroleros en la próxima reunión de la OPEP+ como había sugerido Arabia Saudí.

Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en julio se dejó 2,51 dólares con respecto al cierre del día anterior.

De la misma manera, también en Londres el precio del barril de petróleo Brent para entrega en julio terminó este jueves en el mercado de futuros en 76,26 dólares, un 2,70 % menos que al finalizar la sesión anterior.

El viceprimer ministro de Rusia, Alexandr Novak, encargado de las negociaciones de su país en la alianza OPEP+, descartó nuevas decisiones en la próxima reunión ministerial de los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) después de Arabia Saudí hubiera sugerido la posibilidad de nuevos cortes en la producción. 

"Será la primera reunión presencial en seis meses. Estamos esperando, como es habitual, una valoración de la situación en el mercado. Pero no creo que haya nuevas medidas, porque hace apenas un mes se tomaron ciertas decisiones con respecto a la reducción voluntaria de la producción por parte de algunos países debido al lento ritmo de recuperación de la economía mundial", dijo en una entrevista al diario Izvestia.

En la anterior reunión, el cartel petrolero anunció una reducción de 1,6 millones de barriles diarios que comenzó en mayo y que hizo que se disparase el precio del crudo se disparara.

El crudo llevaba tres sesiones consecutivas al alza, animado por las declaraciones del ministro de Energía de Arabia Saudí, Abdelaziz bin Salmán, quien advirtió a los especuladores del mercado energético de que "tengan cuidado" o se harán "daño".

El ministro les remitió a la próxima reunión de la OPEP+, el 4 de junio, lo que algunos analistas han interpretado como una sugerencia de que el cartel podría anunciar nuevos recortes de producción.

Para el analista de la firma Oanda Edward Moya, el precio del crudo se ha debilitado también por una nueva revalorización del dólar, además de por las declaraciones de Novak que han frustrado "toda esperanza de Arabia Saudí de lograr un nuevo recorte" en junio.

Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para julio bajaron 0,09 dólares, hasta 2,47 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes perdieron 0,06 dólares, hasta 2,55.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Nicaragua aumenta a un máximo de 5% su proyección de crecimiento en 2023 y de 4,5% en 2024

China dona a Nicaragua 4.076 toneladas de trigo y urea para seguridad alimentaria

Enrique Sáenz: Actual descomposición del régimen de Daniel Ortega lo hace entrar paranoia

Caravana migrante quema piñatas del comisionado de Migración de México y exige avanzar

Asamblea Nacional de Nicaragua prepara canastas navideñas para sus diputados y empleados