El Salvador registra 51 feminicidios en 2022, según diplomática de Estados Unidos

Según la CIDH, El Salvador continúa siendo el país con mayor número de asesinatos de mujeres en la región
100% Noticias
Diciembre 08, 2022 01:34 PM
Katherine Dueholm, encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador. • Foto: EFE

El Salvador, un país con "elevada prevalencia" de la violencia contra las mujeres, registra 51 feminicidios en lo que va de 2022, según Katherine Dueholm, encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador.

La diplomática publicó un tuit en el que compartió un corto video con los nombres de algunas de las víctimas y el mensaje: "No son números, son vidas que han sido arrebatadas".

Dueholm acompañó su texto con las etiquetas #NiUnaMenos y #16DaysOfActivism.

Por el momento, las autoridades de seguridad salvadoreñas no han brindado datos sobre los casos de feminicidios que se reportan en el país centroamericano.

Leer más: La Fiscalía busca fortalecer la investigación de feminicidios en El Salvador

Las organizaciones feministas y sociales son las encargadas de brindar datos y cifras de dicho fenómeno a partir de monitoreos que realizan de la prensa.

De acuerdo con datos proporcionados por la Asamblea Feminista SV, una articulación de mujeres organizadas de diversos espacios feministas y transfeministas en El Salvador, desde 2014 a noviembre de 2022 se contabilizan en el país al menos 2.724 feminicidios y transfeminicidios.

De enero a marzo del año en curso han ocurrido entre 6 y 7 casos diarios de violencia sexual contra la niñez y la adolescencia. En los últimos 8 años han desaparecido en El Salvador 10.144 mujeres, siendo el Gobierno del presidente Nayib Bukele, según la fuente, el que registra los índices más altos de desapariciones de las últimas tres Administraciones.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) asegura que El Salvador "continúa siendo el país con mayor número de asesinatos de mujeres en la región" y ve con preocupación la "elevada prevalencia" de la violencia contra las mujeres, especialmente la sexual, y en particular, su afectación en niñas y adolescentes.

Biden evalúa proteger de la deportación a indocumentados casados con estadounidenses
Albergue mexicano construye "casitas" para migrantes que esperan en la frontera con EEUU
Lula visitará al papa después de la cumbre del G7 y no tiene previsto hablar con Milei
Sheynnis Palacios: "Los declaro victoriosos" a niños con cáncer en Ecuador
OEA exigirá a Nicaragua que cese violaciones de derechos humanos en su próxima Asamblea General
Tres ondas tropicales provocarán lluvias y ambiente caluroso en Nicaragua